
Fotografía Rodrigo Lemus, Elza Aguirre, texto | Muy pocas bandas en los últimos 50 o 60 años pueden ofrecer un catálogo de grandes éxitos tan conocido y popular en todo el mundo como Chicago. La banda fue recibida con un entusiasmo tremendo, con un lleno de taquilla absoluto en la Arena CDMX, el pasado 16 de mayo en La Ciudad de México.
Chicago fue incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2016 y comenzó su trayectoria allá por 1967. Cincuenta y ocho años después, en su gira actual, todavía siguen con fuerza y sonando mejor que nunca, como se escuchó en su espectáculo en The Lyric el 3 de noviembre. La banda abrió el show con una gran introducción instrumental, seguida de un pequeño comentario antes de lanzarse con una de las favoritas de los fans, “(I’ve Been) Searchin’ So Long” de 1974. Después de esta canción, la banda interpretó una de mis favoritas, y posiblemente una de sus canciones más conocidas, “Mongonucleosis”, una pieza con arreglos musicales exquisitos.
Luego, Chicago tocó una gran versión de “If You Leave Me Now”, recibió una gran ovación del público. La canción fue escrita e interpretada por uno de los vocalistas fundadores de la banda, Peter Cetera, quien siempre fue uno de los favoritos de lo seguidores de Chicago, pero que dejó la banda en 1985 para continuar su carrera como solista. Cetera dejó la banda durante una era de gran éxito en una época que vio el lanzamiento de los álbumes Chicago 17 y Chicago 18. La banda cerró la primera parte del show con otra canción e instrumental fantástica de los años 70: “Ballet for a Girl in Buchannon.”
Muy pocas bandas presentan una instrumentación tan dinámica mezclada con voces y letras que forman el núcleo de su clásico rock and roll como lo hace Chicago, una banda que ha sido sumamente única y talentosa durante décadas, incorporando siempre músicos nuevos y sobresalientes a su alineación. Lamentablemente ahora Ciudad de México, no pudo contemplar la voz y presencia Robert Lamm, que dejo las gira masivas desde el año 2022 y solo aparece en ocasiones especiales, que siendo sinceros, esta esta era una ocasión especial, Chicago tocando ante más de 18 mil personas en la capital más grande del mundo no es cualquier cosa, pero tal vez su más de 81 años ya sean un problema para los traslados internacionales.
Parece que en esta gira internacional, Lee Loughnane, trompetista y único miembro fundador es quien se encuentra al mando de Chicago, con una alineación nueva, pero no son novatos, todos son experimentados de la vieja guardia que vienen de otras agrupaciones o artistas de peso completo. Luego de bastante progresivo funketo y elementos jazzisticos de locura, llegó el momento de «Saturday in the Park», los rostros de los presentes se llenaron de nostalgia recordando los mejores momentos de sus vidas con ese tema que seguramente fue el soundtrack de varios de los miles ahí esa noche. «Free» y «25 or 6 to 4» el cierre de broche de oro magnifico.