
Con el firme propósito de fortalecer el papel de la Universidad de Guadalajara como agente activo en la extensión, vinculación y difusión cultural con la comunidad estudiantil, el estado y del país, les compartimos oficialmente los nuevos nombramientos de las y los titulares que estarán al frente de tres áreas fundamentales como lo son: la Coordinación de Artes Escénicas y Literatura, el Museo de las Artes (MUSA) y la Coordinación de Extensión y Acción Social (CEAS).
Esta nueva etapa, marca un punto de inflexión que busca dinamizar, diversificar e integrar las acciones culturales de nuestra casa de estudios, ampliando los canales de diálogo con la comunidad universitaria, los públicos diversos y el entorno social al que servimos.
Tres perfiles con vocación, experiencia y compromiso
Los tres perfiles que asumirán las respectivas coordinaciones se distinguen por su sólida trayectoria profesional, su amplia experiencia y, sobre todo, por una sensibilidad profunda hacia el impacto social que tienen las funciones sustantivas de nuestra casa de estudios.
Coordinación de Artes Escénicas
La Licenciada Virginia Guardado Valdez asume la titularidad de esta área estratégica, su sólida formación académica y profesional la han consolidado como una destacada figura en la gestión, producción y promoción de las artes, tanto a nivel institucional como independiente.
Productora escénica, egresada de la Licenciatura en Artes Escénicas con Orientación Teatral por la Universidad de Guadalajara (2008–2012). Máster de Formación Permanente en Prevención de la Violencia de Género en la Universidad de Salamanca (en proceso de titulación).
Desde 2015, su trayectoria ha estado profundamente vinculada a la Universidad de Guadalajara, a través de su labor en la Coordinación de Artes Escénicas y Literatura de Cultura UDG. Actualmente se desempeña como Jefa de la Unidad de Producción, Promoción y Vinculación, cargo desde el cual ha liderado la logística y operación de algunos de los eventos culturales más importantes del país.
Al frente de esta Coordinación, bajo su liderazgo se ha fortalecido la operación técnica y la programación de los recintos como: Teatro Vivian Blumenthal, Teatro Experimental de Jalisco y una colaboración estrecha con el Conjunto Santander de Artes Escénicas; teniendo el compromiso de seguir impulsando una mayor articulación entre los recintos escénicos universitarios, las diferentes compañías teatrales, los colectivos artísticos emergentes y el impulso y apoyo a la comunidad universitaria; así como la consolidación de una programación diversa, innovadora y con un enfoque territorial.
Museo de las Artes (MUSA)
En uno de los espacios más representativos de la Universidad, como lo es el Museo de las Artes (MUSA), fue designado el Maestro Moisés Vizcarra Schiaffino, quien anteriormente se desempeñó como Coordinador de Exposiciones y Vinculación de este recinto universitario, donde, a lo largo de más de una década, ha destacado en el desarrollo de proyectos, en curaduría y en el establecimiento de alianzas estratégicas y la formación de lazos institucionales.
Es gestor cultural y artista gráfico. Cuenta con Maestría en Narrativa Gráfica y con Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, dentro de su desarrollo académico, se ha preparado con cursos y diplomados en gestión de colecciones, creación de guiones museográficos, valuación de arte, crítica de arte y museología, entre otros.
Vizcarra Shiaffino ha desarrollado proyectos curatoriales de alto nivel y promovido el acceso inclusivo a la cultura. Su llegada al frente del museo universitario representa una apuesta por consolidar al MUSA como un referente museístico de alcance internacional, comprometido con la educación artística, la preservación del patrimonio y la producción contemporánea. Además, se fortalecerán las alianzas interinstitucionales y las líneas de investigación en arte y cultura visual.
Coordinación de Extensión y Acción Social
Y con el objetivo de seguir impulsando, las diferentes manifestaciones culturales de los distintos grupos humanos desde una perspectiva social, el Maestro Uriel Nuño Gutiérrez, – quien fuera Rector del Centro Universitario del Norte del 2019 a abril de este año- fue designado como Coordinador de Extensión y Acción Social (CEAS), área fundamental en la vinculación entre la universidad y los sectores sociales.
Con una sólida trayectoria en el diseño y ejecución de programas culturales comunitarios, el Maestro Nuño Gutiérrez es Licenciado en Sociología por la Universidad de Guadalajara, Maestro en Filosofía con orientación en filosofía de la cultura por esta misma institución, su formación profesional se ha centrado en comprender las diferentes manifestaciones culturales de los grupos humanos desde una perspectiva filosófica antropológica. De este modo, ha tomado diversos seminarios y diplomados relacionados con la teoría y metodología de la antropología.
Su visión de la extensión universitaria como herramienta para la transformación social será clave en la nueva etapa de trabajo colaborativo con colonias, barrios, colectivos y organizaciones civiles.
Palabras de la Coordinadora General
Para la Coordinadora General de Extensión y Difusión Cultural, Maestra Daniela Yoffe Zonana, destacó que “Estos nombramientos responden a un proceso de análisis institucional que hemos desarrollado de la mano de la Rectora General, y al diálogo permanente con diversos sectores del quehacer cultural y universitario. Tengo plena confianza en que las y los nuevos titulares sabrán dar continuidad a las líneas que han consolidado este proyecto, al tiempo que abrirán nuevas rutas y lograrán fortalecer la relación entre la Universidad, su comunidad y el entorno social a través del arte, la cultura y la extensión”, expresó la titular de la Coordinación General.
“Los cambios forman parte de un momento clave para la Universidad, en el que —como lo ha subrayado la Rectora General en su toma de protesta— es necesario reafirmar la cultura como eje transversal del desarrollo universitario. Bajo esta visión, la extensión y la difusión cultural son entendidas como herramientas para formar ciudadanía crítica, promover el pensamiento libre y contribuir a la transformación social desde lo público. Estos nombramientos no solo representan un cambio de liderazgos, sino también una oportunidad para reforzar la vocación pública, inclusiva y participativa de nuestra Universidad de Guadalajara”, concluyó Yoffe Zonana. Revista101.com