
Héctor Castro Aranda | Con la meta de consolidar a Jalisco como un referente turístico nacional e internacional, la Secretaría de Turismo estatal, entregó 145 distintivos de calidad turística a 74 empresas ubicadas en 11 municipios, como parte de una estrategia integral para profesionalizar el sector y elevar su competitividad. El evento que transcurrió en el Hotel RIU, reunió a representantes del ámbito turístico, comercial y sanitario, se otorgaron 96 Distintivos H, 27 Distintivos M y 22 Distintivos Punto Limpio, reconocimientos avalados por las autoridades federales que garantizan estándares de excelencia en higiene alimentaria, profesionalización de procesos y protocolos sanitarios en negocios como hoteles, restaurantes, agencias de viajes, bares, cafeterías, panaderías y cocinas tradicionales.
“Garantizar una experiencia de confianza y seguridad para el visitante es una prioridad de nuestra política turística”, afirmó la secretaria de Turismo, Michelle Fridman Hirsch, al subrayar que estos esfuerzos permiten colocar a Jalisco como uno de los estados líderes en turismo sustentable y de calidad.
Entre los negocios reconocidos con Distintivo H, que certifica buenas prácticas de higiene en la manipulación de alimentos y bebidas, se encuentran Hotel Riu, Hacienda El Carmen Hotel & Spa, Presidente InterContinental y Fundación GAP. Mientras que operadores turísticos como Evolution Tour y hospedajes como Gran Casa Naranjos obtuvieron el Distintivo M, que avala la implementación del Programa de Calidad Moderniza. Por su parte, lugares como Monteverde Hotel de Cabañas y el emblemático restaurante tapatío Ahogadas Betos, Ristorante y Terraza Angelo, La Trrincheraa, Tacos Baja Fish de Vallarta, fueron algunos de los galardonados con el Distintivo Punto Limpio, enfocado en protocolos sanitarios actualizados. Las certificaciones abarcaron tanto a la capital del estado como a otros municipios con vocación turística en expansión, incluyendo Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque, Mazamitla, Jamay, Tonalá, El Arenal, Ahualulco de Mercado y Tepatitlán de Morelos.
Con esta entrega, Jalisco suma ya 393 unidades económicas certificadas con Distintivo H, consolidándose como uno de los estados con mayor avance en la implementación de sistemas de higiene alimentaria aplicados al sector turístico. Este logro, según explicó Javier Arroyo Navarro, presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara, se traduce también en una mejora para el comercio y los servicios locales, pilares del desarrollo económico regional. La ceremonia también reunió a representantes del sector hotelero, restaurantero y de sanidad, quienes refrendaron su compromiso con la colaboración interinstitucional para seguir avanzando en la construcción de un turismo competitivo, seguro y con identidad propia en Jalisco.
Con miras al 2026, cuando México será una de las sedes del Mundial de fútbol, estas acciones no solo buscan mejorar la imagen del destino, sino convertir la tradición y la autenticidad jalisciense en un estándar internacional de calidad y hospitalidad. Con el propósito de elevar los estándares de calidad en los servicios turísticos de Jalisco y consolidar su posicionamiento como uno de los destinos más competitivos a nivel nacional e internacional, la Secretaría de Turismo del Estado (Secturjal) entregó un total de 145 distintivos de calidad turística a 74 empresas de 11 municipios, como parte de una estrategia integral enfocada en la profesionalización del sector, la mejora continua y la implementación de prácticas responsables en el ámbito de la hospitalidad.