
Héctor Castro Aranda | El arte de mezclar regresa con más fuerza que nunca. Guadalajara se prepara para recibir Alquimia 2025, el festival de mixología que se ha convertido en un fenómeno nacional y que este año celebrará su quinta edición con una propuesta aún más ambiciosa, innovadora y multisensorial. El evento tendrá lugar los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre de 2025, en el Salón de Eventos Bellaterra, reuniendo a más de 12,000 asistentes que buscan explorar los límites del sabor, la creatividad y la hospitalidad.
Desde su primera edición, Alquimia ha logrado conjugar el glamour de las grandes etiquetas internacionales con la audacia de la coctelería independiente. Y en 2025, el festival promete una experiencia transformadora, que va mucho más allá de los tragos bien servidos: performances rituales, ambientaciones inmersivas, talleres exclusivos, zona gourmet de primer nivel y, por supuesto, una constelación de DJs y bandas que pondrán ritmo a dos días de verdadera alquimia sensorial.
Lo que distingue a Alquimia de otros festivales es su capacidad para diseñar un entorno que estimula todos los sentidos. La entrada general incluye consumo ilimitado de mixología, acceso a más de 100 experiencias inmersivas, shows en vivo, ambientaciones interactivas y actividades que fusionan arte, música y sabores. Este año se instalarán dos escenarios simultáneos donde se presentarán artistas nacionales e internacionales del circuito electrónico, funk y downtempo.
Pero si algo ha captado la atención del mundo de la coctelería en 2025, es la incorporación de la esperada Zona 50 Best Bar, una sección premium donde seis bares reconocidos por la lista “The World’s 50 Best Bars” ofrecerán creaciones únicas. El highlight será la presencia del Handshake Speakeasy, bar mexicano que ocupa actualmente el puesto número uno del mundo. Esta zona ofrecerá tragos personalizados con cristalería fina, atención VIP y una atmósfera que simula un speakeasy contemporáneo.
Alquimia no solo es un festival para beber, sino también para aprender y explorar. Durante ambos días se impartirán talleres de mixología profesional, dirigidos por marcas premium como Patrón, Don Julio, Cristal Gold, Herradura Cristal y Hendrick’s, así como por mixólogos multipremiados. Los talleres son gratuitos pero de cupo limitado, por lo que se recomienda registrarse tan pronto como se habiliten, una semana antes del festival, ya que los lugares suelen agotarse en cuestión de horas.
Otro de los pilares del festival es el concurso “El Alquimista”, una dinámica donde los asistentes pueden calificar los cócteles de distintos stands participantes a través de códigos QR. Las puntuaciones se proyectan en pantallas distribuidas por todo el recinto y al final del evento se premia tanto a los bares como a los asistentes votantes, creando una interacción lúdica y participativa.
En paralelo a la mixología, la oferta gastronómica de Alquimia 2025 sube de nivel con la presencia de Anita, restaurante de autor que ha revolucionado la escena culinaria de Guadalajara y que ofrecerá un menú exclusivo en la zona VIP. Además, se suman restaurantes como La I Latina, así como food trucks y cocinas emergentes de la región, diseñadas para acompañar los perfiles de sabor de los cocteles con propuestas frescas, locales y de alta calidad. Los espacios estarán equipados con zonas de descanso, áreas de hidratación y mobiliario cómodo, permitiendo a los asistentes disfrutar de su experiencia sin contratiempos, incluso durante las horas más intensas de asistencia.
Uno de los grandes atractivos de Alquimia es la participación de más de 100 marcas de renombre nacional e internacional, que apuestan por la innovación, la excelencia y la autenticidad. Entre ellas destacan: Jägermeister, Jack Daniel’s, Flor de Caña, El Tequileño, 1800, Siete Leguas, Herradura, Bacardí, Reserva de los González, Avión, Don Julio, Hendrick’s, Patrón y más. La selección de marcas responde a un riguroso criterio que busca ofrecer al público lo más destacado de la industria licorera, con un balance entre etiquetas legendarias y proyectos emergentes, muchos de ellos artesanales.
Los organizadores del festival, Ignacio Orendain, Edgar González y Jorge González, recomiendan al público llegar temprano, vestir ropa cómoda, usar calzado adecuado y mantenerse bien hidratado. Además, fomentan activamente el consumo responsable y sugieren el uso de plataformas de movilidad como Uber, especialmente para quienes planeen aprovechar al máximo la mixología ilimitada. Este año se ampliará la infraestructura de servicios, incluyendo más baños, remolques sanitarios y estaciones de limpieza. Todo está diseñado para que la experiencia sea fluida, segura y memorable. El cartel artístico será por parte de Supercontinet, Destino Sonoro, Tenampa Brass Band, Rabiosos del Norte, Art of Tones, Hotmood, Disco 86 y Cinema Paradisco.
Los boletos para Alquimia 2025 ya están disponibles a través de Boletomóvil y se dividen en cuatro fases con precios que oscilan entre los $1,350 y $2,100 pesos en entrada general. También se ofrecerán accesos VIP con beneficios exclusivos, incluyendo barra premium, zona de descanso elevada y acceso directo a la Zona 50 Best Bar.