
La gastronomía de Baja California se reafirma como una de las joyas culinarias de México al consolidar su posición en la prestigiosa Guía MICHELIN México 2025, destacándose con la inclusión de más de 35 restaurantes y la obtención de nueve estrellas Michelin que reflejan la calidad, innovación y tradición de la cocina regional. Este reconocimiento, obtenido por segundo año consecutivo, subraya el crecimiento constante y la madurez de un sector que ha sabido combinar talento local con propuestas gastronómicas vanguardistas, posicionando al estado como un referente internacional en el ámbito culinario.
Con un firme compromiso por promover la identidad y cultura culinaria de Baja California, chefs y restaurantes han impulsado una oferta que va desde la riqueza del Valle de Guadalupe, cuna del vino mexicano, hasta la frescura de la cocina de mar y la revolución artesanal cervecera, consolidando un destino que enamora paladares exigentes tanto nacionales como extranjeros. Esta edición de la guía, reconocida mundialmente por su rigor y prestigio, destaca la diversidad y excelencia que han colocado a Baja California en la mira global.
El Secretario de Turismo del estado, Miguel Aguíñiga Rodríguez, celebró este logro como un impulso fundamental para el desarrollo turístico y gastronómico regional, destacando la creatividad y dedicación de las y los chefs que mantienen viva la evolución culinaria de la entidad. La Guía Michelin no solo funciona como un símbolo de prestigio sino también como un poderoso imán para turistas que buscan experiencias auténticas y de alta calidad. Dentro de los galardones más relevantes, destacan los ganadores de Estrella Verde, símbolo del compromiso con la sostenibilidad, entre los que se encuentran Olivea Farm to Table, Lunario y Deckman’s en el Mogor, todos ubicados en el Valle de Guadalupe. La obtención de la Estrella Michelin también premió a Olivea Farm to Table, Lunario, Damiana, Conchas de Piedra y Animalón, este último liderado por Javier Plascencia y Óscar Torres, reconocidos por su aporte a la cocina bajacaliforniana.
El apartado Bib Gourmand, que reconoce la mejor relación calidad-precio, incluyó a emblemáticos restaurantes como Sabina y La Cocina de Doña Esthela en Ensenada, así como Merak y Villa Torél en Valle de Guadalupe, consolidando un espectro gastronómico accesible y de gran nivel. Además, la lista de recomendaciones de la Guía Michelin 2025 incluye una variedad de establecimientos que van desde taquerías tradicionales hasta restaurantes contemporáneos como Misión 19, Manzanilla y Corazón D’Petra, evidenciando la riqueza y diversidad culinaria del estado.
Este reconocimiento colectivo a chefs, restaurantes y espacios culinarios impulsa a Baja California a mantenerse a la vanguardia de la gastronomía mundial, afianzando su posición como la Capital del Vino Mexicano y un oasis para los amantes de la cerveza artesanal. La sinergia entre tradición, innovación y respeto por el entorno ha sido clave para este éxito que proyecta a Baja California como destino imprescindible para el turismo gastronómico.
Para quienes desean explorar esta oferta culinaria de primer nivel, la Guía MICHELIN México 2025 es la referencia indispensable que garantiza experiencias culinarias únicas, respaldadas por años de conocimiento y rigor que distinguen a los mejores establecimientos. Baja California continúa escribiendo una historia de sabor, pasión y excelencia que invita a descubrir y disfrutar de su vasto patrimonio gastronómico. Para más detalles sobre los restaurantes premiados y recomendaciones visita la Guía MICHELIN México en https://guide.michelin.com/mx/es/selection/mexico/restaurantes