
En lo que va de 2025, la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ), llevó la música sinfónica a más de 7 mil niñas, niños y adolescentes, a través de 32 actividades formativas
Con una visión incluyente y renovadora, la OFJ integró 25 obras por primera vez en su repertorio, presentó obras de seis compositores mexicanos
Al cierre del primer semestre de 2025, la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ, convocó a más de 27 mil personas que presenciaron sus 45 conciertos.
En esta cifra se incluyen las presentaciones de las primeras dos temporadas del año, así como las realizadas en cuatro municipios, Museo Cabañas, conciertos familiares en el Foro de Arte y Cultura, ensayos abiertos y las charlas de apreciación musical.
Además de impulsar la presencia de seis compositores mexicanos, que son Gabriela Ortiz, Mariana Villanueva, Samuel Zyman, Julieta Marón, Abraham Calva y Clemente Aguirre, y de los cuales, tres son jaliscienses; durante el primer semestre de 2025 la OFJ conmemoró efemérides clave de la historia musical internacional.
Tal es el caso de los aniversarios de Maurice Ravel, Rodolfo Halffter, Pierre Boulez, Julián Orbón, Dmitri Shostakovich, Georges Bizet y Sofía Gubaidulina, así como los 120 años de la Revolución Rusa de 1905.
En total, 25 obras se integraron por primera vez en la programación de la OFJ durante este semestre, ampliando así la oferta musical para el público jalisciense y extendiendo como nunca antes el repertorio de la Orquesta.
También se continúa fomentando la participación de mujeres en la música, incluyendo 13 compositoras, solistas y directoras, quienes han sido parte de la programación del semestre.
En el periodo se presentaron obras de las compositoras Julieta Marón, Mariana Villanueva, Lili Boulanger, Emilie Mayer, Sofía Gubaidulina, Germaine Tailleferre, Gabriela Ortiz y Caroline Charrière.
En la dirección invitada, estuvieron presentes Inés Rodríguez, Grace Echauri, Ailyn Urquiza y el talento de la pianista Noelia Rodiles y la actriz Kärlek Ramos.
Durante el mismo periodo, se ofrecieron dos conciertos en las tradicionales Serenatas de Primavera en el Museo Cabañas, además de dos conciertos familiares. También participó en el Festival Cultural de Mayo, en los conciertos de inauguración y clausura.
Como parte de las acciones de descentralización cultural en el estado y con el objetivo de que la música llegue a toda la población de la entidad, la OFJ visitó en abril los municipios de San Miguel el Alto, Atotonilco el Alto, San Martín de Hidalgo y El Salto, Jalisco, para ofrecer funciones de entrada libre.
Realizó dos conciertos en las colmenas de San Juan de Dios y Rancho Nuevo y un concierto en el Ex Convento del Carmen.
De enero a julio de 2025, la OFJ realizó 32 actividades formativas, entre ellas 14 charlas de apreciación musical, 17 ensayos abiertos dirigidos a estudiantes de más de 60 escuelas y a más de 7 mil niños y jóvenes, a niños del Hogar Cabañas y el DIF Guadalajara en sus conciertos familiares, además de una charla magistral con el Ensamble Tambuco, dirigida a estudiantes de percusión.
Se sumaron también proyectos especiales y alianzas. La OFJ, en colaboración con la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara (AMIM), y a través del sistema de Bicicletas Públicas MiBici, lanzó una campaña de comunicación para promover la accesibilidad cultural y la movilidad activa.
La iniciativa incluyó la colocación de 30 carteles con códigos QR en la Zona Metropolitana de Guadalajara, que ofrecen música orquestal, integrando arte y sostenibilidad en el espacio urbano.
Estas postales muestran espacios arquitectónicos y urbanos representativos de la ciudad, reflejando la identidad cultural jalisciense.
Por otro lado, en alianza con Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (SJRTV), la OFJ inició transmisiones en vivo de sus conciertos de temporada los jueves a través de Jalisco Radio y continuarán realizándose en su tercera temporada.
Para el segundo semestre de 2025, la OFJ mantendrá el ritmo y la intensidad de sus actividades, participando en el XXXII Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, fortalecerá su presencia estatal y nacional, realizará las audiciones y continuará con la tercera temporada del año.
Para mayor información sobre los próximos conciertos, se encuentra disponible la página web www.ofj.com.mx Revista101.com