
Marco Galván | Una noche Paul Stanley de KISS visitó un bar donde una extraña banda llamada Desmond Child and Rouge se presentaba conformada por tres vocalistas mujeres y un caballero de cabello rizado su música era una mezcla de disco con toques funk que llamó la atención de Paul y al terminar el show se presentó con Desmond ahí surgió una amistad que pronto se transformó en colaboración al escribir canciones juntos su primera creación fue una canción para Desmond llamada The Fight y la segunda para Paul se convirtió en el clásico I Was Made for Lovin’ You lo demás es historia.
Con el paso del tiempo y para 1984 KISS decidió llevar como teloneros en su gira a una nueva banda de adolescentes llamada Bon Jovi ambas agrupaciones compartían al legendario mánager Doc McGhee quien más adelante también representaría a bandas como Heart o Mötley Crüe entre otras. Los chicos de la organización de Bon Jovi estaban desesperados por conseguir grandes éxitos así que Doc le pidió a Paul Stanley que los apoyara, Paul conocido por su hambre de control y su carácter dominante aceptó colaborar solo si él producía su próximo disco sin embargo Doc no estuvo de acuerdo ya que no lo consideraba comercialmente viable Paul accedió a ceder y en vez de participar directamente les dio el nombre y teléfono de Desmond Child diciéndoles que si querían hits aplastadores él era el indicado para ayudarles a solidificar sus composiciones.
Jon Bon Jovi llamó a Desmond y le pidió una reunión junto con su guitarrista Richie Sambora para intentar componer algo su primera sesión fue en Nueva Jersey en pleno invierno en casa de Richie quien aún vivía con sus padres. En el sótano donde estaba el cuarto de lavado Jon y Richie habían instalado un teclado para Desmond todos decidieron comenzar con una lluvia de ideas para romper el hielo y Desmond ya tenía preparado un título en su libreta que decía «You Give Love a Bad Name». Jon sonrió y dijo Shot throuh the heart and you’re to blame darling e inmediatamente los tres gritaron «You give love a bad name», al terminar la canción sabían que tenían algo especial casi de inmediato su colaboración estuvo en riesgo cuando Doc vio el potencial y llamó a Desmond para ofrecerle treinta y cinco mil dólares a cambio de ceder su nombre en los créditos.
Molesto y dolido Desmond llamó directamente a Jon y le advirtió que si lo sacaban de los créditos jamás volvería a trabajar con ellos. Jon fiel a sus principios optó por hacer lo correcto y priorizó la amistad, esa canción se convertiría en el primer número uno de Bon Jovi en las listas. Tres semanas después en Nueva York los tres compadres volvieron a reunirse con papeles en blanco para descubrir la magia de una nueva composición. Jon les contó sobre dos excompañeros de secundaria que eran pareja Bonnie y Joe quienes a pesar de las dificultades seguían adelante sacrificándose por amor, Desmond propuso como primera línea «Johnny used to work on the docks», pero Jon lo encontró confuso por la similitud con su nombre así que lo cambiaron a Tommy, luego Desmond propuso «Gina works the diner all day» y Richie sugirió el famoso Whoaaa para los coros que años después haría gritar a miles de fans con el puño al aire así nació «Livin’ on a Prayer» y con ella una amistad duradera que dio frutos durante muchos años. En 1986 se lanzó el álbum Slippery When Wet con ambos temas incluidos el disco llegó al número uno en las listas Billboard y ambas canciones también alcanzaron la cima como sencillos.
Este personaje Desmond Child es el creador de muchos de los superhits atemporales que todos conocemos canciones cuyas letras cantamos al unísono desde hace casi cuarenta años;
Alice Cooper, con el álbum Trash completo, incluyendo Poison; Aerosmith, con Angel, Dude (Looks Like a Lady), Hearts Done Time, Crazy, Hole in My Soul, entre muchas otras; KISS, con Hide Your Heart, Reason to Live, Let’s Put the X in Sex; Scorpions, con gran parte del álbum Humanity Hour I; Ratt, con Giving Yourself Away, Shame Shame Shame, One Step Away; Bon Jovi, con This Ain’t a Love Song, Something for the Pain, Keep the Faith; y Southgang, con su álbum debut completo Tainted Angel.
Desmond siempre ha sido claro y orgulloso respecto a su orientación sexual y ha colaborado en éxitos gigantes dentro del pop, fue coautor de los hits del Mundial de 1999 con Ricky Martin «Livin’ la Vida Loca» y «La Copa de la Vida». Ha trabajado también con Katy Perry, Hilary Duff, La Ley, Alejandra Guzmán, Tokio Hotel, Selena Gomez y hasta Lindsay Lohan entre muchos más Para este genio con tanto mérito la creatividad no tiene límites. Qué se puede decir simplemente hay personas que nacen con virtudes especiales que no se adquieren con el tiempo ni el esfuerzo sino que forman parte de su esencia no hablamos solo de talento que se cultiva sino de un don un regalo de nacimiento y si alguien encarna esa idea de ser la gallina de los huevos de oro del rock y el pop ese sin duda es Desmond Child.