
El Pueblo Mágico de Jala, Nayarit, se convertirá el próximo 2 de agosto de 2025 en el epicentro del ciclismo de montaña en México con la celebración del Reto Jala 2025, una espectacular competencia que reunirá a más de 500 ciclistas provenientes de todo el país, dispuestos a desafiar el terreno volcánico y la exuberante geografía del estado. Ubicado a los pies del volcán Ceboruco, este evento es mucho más que una carrera: es una experiencia integral que combina naturaleza, deporte, cultura y tradición en uno de los escenarios más imponentes del occidente mexicano. El Reto Jala, que se ha ganado un lugar destacado entre las pruebas de MTB (Mountain Bike) en el país, llega este año con mayor fuerza, reafirmando su compromiso con el turismo deportivo como parte de la estrategia “Nayarit lo tiene todo”.
Los participantes podrán elegir entre dos rutas principales: una de 40 km y otra de 60 km, ambas diseñadas para hombres y mujeres, atravesando senderos técnicos, caminos de tierra y rutas que serpentean entre paisajes panorámicos únicos en la región. El terreno de origen volcánico no solo representa un reto físico, sino también un regalo visual para quienes se adentran en esta aventura ciclista.
El Reto Jala 2025 contará con la participación de figuras de alto nivel dentro del ciclismo nacional, lo que eleva el perfil competitivo del evento: Gerardo Ulloa: medallista panamericano, representante olímpico y actual referente del MTB mexicano, quien aportará experiencia y prestigio a la prueba. Ana Ruth Clark: tres veces campeona nacional, ícono del ciclismo femenil, será parte del contingente que inspire a nuevas generaciones de deportistas. Jorge Adán Cota: experto en pruebas de resistencia y ultradistancia, pondrá a prueba su temple en uno de los recorridos más exigentes del país.
Jala no solo ofrece una gran ruta para pedalear, también invita a descubrir su arquitectura colonial, su basílica del siglo XIX, y el rico mosaico cultural que lo distingue como Pueblo Mágico. La sinergia entre tradición e innovación ha sido clave para consolidar a esta localidad como un referente emergente del turismo deportivo en México. Durante el evento se espera una fuerte derrama económica local gracias al arribo de participantes, equipos técnicos, familiares y turistas, quienes también podrán disfrutar de la gastronomía nayarita y de recorridos turísticos complementarios. Todo esto con el respaldo de una organización profesional que prioriza la seguridad de los ciclistas, la preservación del entorno natural y la promoción del deporte como estilo de vida.
Con el respaldo de la Secretaría de Turismo de Nayarit, el Reto Jala 2025 representa una apuesta clara por diversificar la oferta turística del estado y consolidarlo como un destino que combina aventura, hospitalidad y riqueza natural. Cada pedalada será una oportunidad para vivir una experiencia profunda que une al deporte con el alma de una región que sigue sorprendiendo a México y al mundo. El Reto Jala no es solo una competencia: es un homenaje a la fuerza, la perseverancia y el espíritu de exploración que habita en cada ciclista. Para más información y registro, visita las redes oficiales del evento o el portal de turismo de Nayarit.