Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2023
  • th
  • Mx Nuestro Cine presenta una programación de cortometrajes como parte de la 21 edición del FICM
  • Cultura

Mx Nuestro Cine presenta una programación de cortometrajes como parte de la 21 edición del FICM

revista101 octubre 11, 2023

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Revista101.com | El Festival Internacional de Cine
de Morelia (FICM) presentará en Mx Nuestro Cine, con el apoyo del
Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), y como parte de la
programación de su 21ª edición, un programa de cortometrajes de
animación, que formaron parte del pasado Festival Internacional de Cine
de Animación de Annecy, Francia, cuyo país homenajeado fue México.
Todos los cortometrajes han sido proyectados en ediciones pasadas del
FICM y fueron seleccionados para el Festival de Annecy por un comité
curatorial impulsado por Pixelatl.

Por primera vez Mx Nuestro Cine forma parte de las sedes virtuales del
Festival Internacional de Cine de Morelia, con lo cual se refuerza el
compromiso de la televisora para difundir el cine mexicano y a sus
realizadores y realizadoras.

Los 26 cortometrajes que forman parte de la programación en Mx
Nuestro Cine fueron seleccionados de los 88 cortometrajes nacionales
que conformaron el Tributo a la Animación Mexicana del Festival de
Annecy, 29 de ellos fueron producidos por IMCINE y 39 fueron dirigidos por
mujeres.

Los títulos que conforma el Tributo a la Animación Mexicana del Festival
de Annecy, Francia, en Mx Nuestro Cine y que serán transmitidos en 4
programas, los domingos del 8 de octubre al 2 de noviembre a través de la
señal 22.2 son:

PROGRAMA 1
8 de octubre | 16 h
Retransmisión: 12 de octubre | 19 h
El desfile de los ausentes (2020), de Marcos Almada Rivero
Llueve (2021), de Carolina Corra y Magali Rocha Donnadieu
Gina (2018), de David Diómedes Heras
Elena y las sombras (2016), de César Gabriel Cepeda Sánchez
Olas del cielo (2015), de Gildardo Santoyo del Castillo
Mi abuela Matilde (2021), de Miguel Anaya Borja

PROGRAMA 2
15 de octubre | 23 h
Retransmisión: 19 de octubre | 22 h
La historia de todos (2003), de Blanca Aguirre
Desde adentro (1996), de Dominique Jonard
Un día en familia (2013), de Pedro “Zulu” González
Poliangular (2017), de Alexandra Castellanos
Primos (2018), de Federico Gutiérrez Obeso
La frontera (2022), de Christian Arredondo Narváez
Síndrome de línea blanca (2003), de Lourdes Villagómez

PROGRAMA 3
22 de octubre | 23 h
Retransmisión: 26 de octubre | 22 h
Martyris (2010), de Luis Felipe Hernández Alanís
Transtierro (2022), de Susana Arrazola
La noria (2012), de Karla Castañeda
Lluvia en los ojos (2011), de Rita Basulto
Tío (2021), de Juan José Medina
Cerulia (2017), de Sofía Carrillo

PROGRAMA 4
29 de octubre | 23 h
Retransmisión: 2 de noviembre | 21 h
El jardín de las delicias (2016), de Alejandro García Caballero
Introducción a la historia de la filosofía occidental (2019), de Aria
Covamonas
Niño de mis ojos (2008), de Guadalupe Sánchez Sosa
La ciudad (2021), de Camila Uboldi y Andreas Papacostas
Última estación (2016), de Héctor Dávila Cabrera
The inksect: La secta de insectos (2016), de Pablo Calvillo
El héroe (1993), de Carlos Carrera
Berlin People se proyectará en el 21ª FICM

Además, como parte de la alianza entre el Festival Internacional de Cine

de Morelia y Canal 22, el concierto Berlin People, coproducción de Neuma
y el Canal Cultural de México, se proyectará en dos funciones especiales en
Morelia en la 21ª edición del FICM.

Berlin People es el registro del concierto del cuarteto Berlin People desde
el complejo cultural Ollin Yoliztli, en la sexta edición de NEUMA, Festival
Internacional de Jazz en la Ciudad de México, dirigido y creado por Gil
Vázquez.

Sintoniza Mx Nuestro Cine en la señal 22.2 de la televisión abierta en la
Ciudad de México y zona Metropolitana, y por sistemas de cable en todo el
territorio nacional (Sky 1278 HD/265 SD, Megacable 125 SD, Dish 304 SD, Izzi
481 SD y Totalplay 143 SD).

Mx Nuestro Cine, lo mejor del cine mexicano e iberoamericano
Programación sujeta a cambios Revista101.com

 

 

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: Las mejores cervecerías artesanales se reunirán en el XV Festival de la Cerveza en Zapopan
Siguiente: De puertas para adentro: Diálogos en las industrias creativas, un libro para reflexionar sobre el “consumismo” de la cultura

Artículos

Dolores Heredia, una vida dedicada al cine: recibirá el Mayahuel de Plata en la edición 40 del FICG
  • Cultura
  • Sociedad

Dolores Heredia, una vida dedicada al cine: recibirá el Mayahuel de Plata en la edición 40 del FICG

mayo 25, 2025
Patricia Rosas Chávez: El tequila, el mariachi, los sones son símbolos identitarios de México y salidos de Jalisco
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

Patricia Rosas Chávez: El tequila, el mariachi, los sones son símbolos identitarios de México y salidos de Jalisco

mayo 24, 2025
Universal Epic Universe abre oficialmente sus puertas en Orlando
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

Universal Epic Universe abre oficialmente sus puertas en Orlando

mayo 23, 2025

Entradas Recientes

  • Dolores Heredia, una vida dedicada al cine: recibirá el Mayahuel de Plata en la edición 40 del FICG
  • Pujol celebra 25 años como emblema de la cocina mexicana contemporánea
  • Austin en Texas, la ciudad donde el arte, los sabores y la creatividad se funden
  • Patricia Rosas Chávez: El tequila, el mariachi, los sones son símbolos identitarios de México y salidos de Jalisco
  •  IHG presenta sus nuevas joyas hoteleras en Latinoamérica

Archivos

Dolores Heredia, una vida dedicada al cine: recibirá el Mayahuel de Plata en la edición 40 del FICG
  • Cultura
  • Sociedad

Dolores Heredia, una vida dedicada al cine: recibirá el Mayahuel de Plata en la edición 40 del FICG

mayo 25, 2025
Pujol celebra 25 años como emblema de la cocina mexicana contemporánea
  • Gastronomía
  • Sociedad
  • Turismo

Pujol celebra 25 años como emblema de la cocina mexicana contemporánea

mayo 25, 2025
Austin en Texas, la ciudad donde el arte, los sabores y la creatividad se funden
  • Gastronomía
  • Sociedad
  • Turismo

Austin en Texas, la ciudad donde el arte, los sabores y la creatividad se funden

mayo 24, 2025
Patricia Rosas Chávez: El tequila, el mariachi, los sones son símbolos identitarios de México y salidos de Jalisco
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

Patricia Rosas Chávez: El tequila, el mariachi, los sones son símbolos identitarios de México y salidos de Jalisco

mayo 24, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.