Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2023
  • th
  • Canal 22 trae lo mejor del 51 Festival Internacional Cervantino
  • Cultura

Canal 22 trae lo mejor del 51 Festival Internacional Cervantino

revista101 octubre 17, 2023

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Revista101.com | Como cada año, Canal 22 tiene
el honor de ser sede del Festival Internacional Cervantino (FIC)
transmitiendo lo mejor de la fiesta cultural más importante de América
Latina, cuyos invitados de honor este año son Estados Unidos de América
y el estado de Sonora.

La programación comienzó el 15 de octubre a las 17:30 horas con el trío
austriaco de indie-pop/rock-garage, Dives; el lunes 16 a las 23 horas, se
presenta La China Sonidera. Ráspale a la Chancla, agrupación que
mezcla cumbia colombiana, vallenato, hip hop, rock ranchero y funk
costeño; mientras que el martes 17 a la misma hora, se disfrutará del rock
tamil de Jhanu; el jueves 19 a las 22:30, desde Charleston, Carolina del Sur,
se presenta Ranky Tanky, que se han establecido como embajadores que
preservan fielmente las tradiciones de la cultura gullah, originadas por los
afroamericanos en la costa sur de Estados Unidos, durante la esclavitud.

La Santa Cecilia ejemplifica el híbrido creativo moderno de la cultura
latina, el rock y la música del mundo. El concierto de la agrupación, que
utiliza ritmos panamericanos que incluyen cumbia, bossa-nova, rumba,
bolero, tango, jazz y música klezmer, se transmite el viernes 20, a las 22:30
horas; el sábado 21, a las 16 horas, se presenta el Ballet Folklórico de la
Universidad de Guanajuato. El domingo 22, a las 17:30 horas, The U.S.
Army Blues, el principal ensamble de jazz del Ejército de los Estados
Unidos; seguido de Technicolor Fabrics, banda tapatía que celebra sus 15
años de carrera en la escena nacional, a las 22 horas.

Durante la segunda semana del FIC, se transmiten las presentaciones de
La Coyota, agrupación de ska latin fusion de la ciudad fronteriza de
Nogales, Sonora, el martes 24 a las 23 horas; Daniel Ho, el jueves 26 a las
22:30 horas; el sábado 28 a las 16 horas con una doble función televisiva de
la Banda Sinfónica del Estado de Sonora, con su antología de la música
sonorense, seguido del guitarrista Rafael Aguirre Miñarro y su
espectáculo De Bach a Agustín Lara, a las 17:30 horas.

Finalmente, esta transmisión especial trae a la Orquesta Aragón,
agrupación cubana cuya música mezcla la charanga con el sonido
característico tradicional del son cubano, el domingo 29 a las 17:30 horas. Y
más tarde, llega el evento de clausura a las 22:30 horas desde la Explanada
de la Alhóndiga de Granaditas con el concierto de Arturo O´Farril and The
Afro Latin Jazz Orchestra y el colectivo Conga Patria Son Jarocho.
Adicional a las emociones de la quincena cervantina, el sábado 5 de
noviembre a las 16 horas, se transmitirá la presentación de la Orquesta
Filarmónica de Jalisco. Revista101.com

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: ¿Conoces el producto de limpieza 100% natural que ayuda a desengrasar y desinfectar todas las superficies?
Siguiente: El Senado de la República otorga reconocimientos a leyendas del boxeo mexicano

Artículos

¡Se imprime! MUBI reconoce trascendencia de las artes gráficas, presenta edición inaugural
  • Cultura
  • Sociedad

¡Se imprime! MUBI reconoce trascendencia de las artes gráficas, presenta edición inaugural

mayo 20, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025

Entradas Recientes

  • ¡Se imprime! MUBI reconoce trascendencia de las artes gráficas, presenta edición inaugural
  • Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad
  • Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo
  • Senderos que tocan las nubes 
  • FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

Archivos

¡Se imprime! MUBI reconoce trascendencia de las artes gráficas, presenta edición inaugural
  • Cultura
  • Sociedad

¡Se imprime! MUBI reconoce trascendencia de las artes gráficas, presenta edición inaugural

mayo 20, 2025
Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad
  • Sociedad
  • Turismo

Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad

mayo 19, 2025
Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo
  • Sociedad
  • Turismo

Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo

mayo 19, 2025
Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.