Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2024
  • nd
  • El sector editorial mexicano continúa con su reactivación
  • Cultura

El sector editorial mexicano continúa con su reactivación

revista101 enero 2, 2024

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Revista101.com | La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), fiel a su vocación, reconoce la importancia de comprender a detalle el estado del sector editorial, componente fundamental de la industria cultural de nuestro país, por lo que el martes 28 de noviembre dio a conocer el conjunto de Indicadores del Sector Editorial Privado en México.

“Estos indicadores se basan en los resultados de la encuesta anual que aborda la producción y el comercio del libro, y nos brindan una visión completa de la industria editorial en México durante 2022. También incluyen series históricas de los últimos cinco años para contextualizar la situación. Además, hemos incorporado una sección que presenta la expectativa de los editores para el cierre de 2023, así como una amplia selección de datos del sector obtenidos de diversas fuentes para enriquecer nuestro panorama”, expresó Hugo Setzer, presidente de la Caniem.

Los datos documentan que durante 2022 la industria editorial privada en México se compuso por 229 editores del sector privado. De este universo, hay 23 editoriales adicionales a las de 2021, lo que se debe principalmente a la reactivación de 21 editoriales que el año anterior se encontraban suspendidas como consecuencia de la pandemia.

La producción de títulos de 2022 alcanzó las 19,152 obras, lo que representó un incremento de 3 por ciento respecto al año anterior. Durante 2022 se registró una producción de 104 millones de ejemplares, que también presentó un incremento, en este caso de 16.8 por ciento. El aumento se manifiesta después de una tendencia a la baja que se registra desde 2018, y que se agravó con los años de la pandemia (2020-2021).

Aunque positivo, el incremento aún no es suficiente para alcanzar el nivel de producción previo a 2020, que fue de 118 millones de ejemplares. El valor de producción alcanzó los 2,955 millones de pesos, lo que representa un incremento de 28 por ciento respecto a 2021.

El informe anual de la Caniem incluye una encuesta realizada a las editoriales agremiadas en la cámara, en la que se les preguntó por sus expectativas para el cierre de 2023. Destaca que 35 por ciento de las editoriales espera un crecimiento en su ingreso por libros de texto; 48 por ciento anticipa ingresos menores o mucho menores; 12 por ciento espera ingresos iguales al año pasado y sólo 6 por ciento proyecta ingresos mayores.

La Caniem agrupa a más de 220 empresas dedicadas al desarrollo de contenidos, la edición, producción y distribución de libros y revistas. Es el organismo que representa, promueve y defiende los intereses de la industria editorial. Fundada hace más de 59 años, ha tenido como principal objetivo contribuir a desarrollar la industria editorial de nuestro país y crear contenidos de calidad para la formación de los mexicanos, elevar la oferta cultural y apoyar el desarrollo de autores y creadores.

En el contexto de la presentación de la Caniem, la Unión Internacional de Editores (IPA, por sus siglas en inglés) anunció que su congreso mundial se desarrollará en Guadalajara, en diciembre de 2024, durante la próxima edición de la FIL Guadalajara. A ellos se sumará la Caniem para celebrar su 60 aniversario a favor de la industria nacional.

El informe completo de los Indicadores del Sector Editorial Privado en México puede ser consultado en su portal caniem.org Revista101.com

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: Y Guadalajara celebró el año nuevo con Till Lindemann
Siguiente: La arquitectura es entender el entorno y reflejarlo

Artículos

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025
Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Cultura
  • Sociedad

Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort

mayo 14, 2025

Entradas Recientes

  • Senderos que tocan las nubes 
  • FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Finlandia uno de los países más felices del mundo, por ser una nación que produce muy buen metal.

Archivos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025
Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Cultura
  • Sociedad

Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort

mayo 14, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.