Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2024
  • th
  • Harvest de Neil Young, una producción obligatoria para todo coleccionista
  • Cultura
  • Sociedad

Harvest de Neil Young, una producción obligatoria para todo coleccionista

revista101 enero 25, 2024

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Marco Galván | Uno de los artistas más importantes, icónicos y únicos de la época hippie es el músico, cantante y escritor Neil Young, músico canadiense originario de Toronto, Canadá.  Con un repertorio impresionante y virtudes excepcionales, este personaje mítico nos brinda motivos de conversación. Comenzando como músico multiinstrumentista que domina la guitarra acústica y eléctrica, banjo, piano, armónica, y con una tesitura vocal de tenor alto que hace que su música sea única, Neil Young es un hippie millonario, producto de los sesentas, que se enriqueció gracias a su adicción al trabajo. Desde 1966, cuando debutó con su banda «Buffalo Springfield», hasta la fecha, con su carrera en solitario, se ha dedicado a lanzar uno o dos álbumes por año. Esto significa 57 años creando obras sonoras, experimentando con varios músicos aliados y géneros musicales que van desde el folk, rock, hard rock, noise rock, hasta colaboraciones con Pearl Jam.

La infancia de Young transcurrió en el campo, y esta influencia y sentimiento campirano están marcados de forma palpable en sus composiciones.

Su obra más reconocida hasta la fecha como solista es «Harvest», un álbum de folk rock con tintes country que es una obra maestra con sus 10 cortes musicales. Presenta letras profundas, sensibles y marcadamente personales, siendo una pieza imprescindible en la colección de cualquier melómano o rockero.

Después de que Neil Young abandonara la banda «Crosby, Still, Nash & Young» mientras participaba como invitado en el programa de televisión «The Johnny Cash Show», salió una noche del show estando alcoholizado y la chispa creativa de su cerebro lo llevó a un estudio en Los Ángeles. Allí trabajó en un par de canciones que se le vinieron a la mente, y esto se repitió un par de días más. Cuando menos lo pensó, ya contaba con material suficiente para comenzar a trabajar en lo que sería su cuarto álbum. Reclutó a varios músicos de sesión a los que llamó «los Stray Gators».

El disco lanzado a la venta en 1972 fue un rotundo éxito, siendo el más vendido en ese año. Cuenta con la participación invitada de sus excompañeros de banda Graham Nash, David Crosby, Steven Stills, así como músicos de la talla de Linda Ronstadt, James Taylor y la orquesta sinfónica de Londres.

Diez canciones impregnadas de sinceridad, sensibilidad, pero con una cucharada sopera de genialidad y calidad.

El tema de apertura, «Out on the Weekend», de alguna manera autobiográfico, habla del Neil que decide mudarse a California, comprar una camioneta pick-up y un lugar propio donde residir. Esta letra tan sencilla, acompañada de un sonido campirano, un inconfundible «slide guitar» y una armónica, logran una atmósfera perfecta para comenzar a disfrutar cada minuto del álbum.

El segundo tema, «Harvest», va en la misma línea, pero con la adición de un piano, y habla sobre la ilusión romántica de una relación. Siguiendo uno de los temas más importantes del álbum, que llegó a ser el número uno de las listas musicales, llamado «Heart of Gold», la cual está considerada dentro de la lista de las mejores canciones de todos los tiempos. Un tema acústico y el himno número uno de los fanáticos.

El siguiente tema, «Ready for the Country», bien podría ser el complemento perfecto para cualquier cantina del oeste con un «slide guitar» rústico y perezoso, en complemento a un piano algo funky, donde la letra nos habla del temor generalizado de las sectas y religiones.

Seguido por otro de los temas centrales del álbum, «Old Man», es una canción que Neil escribió inspirado en su empleado y cuidador de su rancho «Broken Arrow», donde comparaba la vida y sentimientos de un hombre mayor con el suyo, siendo un joven en ese entonces. El tema cuenta con la contribución de Linda Ronstadt en los coros.

Los temas «There is a World» y «A Man Needs a Maid» cuentan con la participación de la orquesta sinfónica de Londres con los arreglos del director Jack Nitzsche, enriqueciendo la experiencia y aportando un toque especial y único.

«The Needle and the Damage Done» es un tema en guitarra acústica grabada en concierto, con una letra que es un lamento o homenaje sobre las vidas de los artistas que la adicción a la heroína ha cobrado. La canción «Alabama» es un tema polémico con tintes políticos, que hace énfasis en que la gente del sur de Estados Unidos era racista y estaba anclada en el pasado, hablando sobre la opresión y la desigualdad en ese estado. Esto no le pareció mucho a la banda de los Van Zant «Lynyrd Skynyrd», quienes respondieron con la canción «Sweet Home Alabama», sobre el orgullo sureño, haciendo referencias a Neil Young en su letra.

Como gran final, esta obra cierra con el tema «Words (Between the Lines of Age)», que comienza con acordes de guitarra que poco a poco se unen con el banjo y la «steel guitar» (slide guitar). Este último instrumento es el que le da ese toque único a la pieza, siendo una amalgama única para complementar la voz melancólica e hipnotizante.

Si desean hacer una buena inversión y una excelente adición para cualquier melómano, en 2022, el álbum cumplió 50 años de su lanzamiento y, para celebrarlo, Neil Young en conjunto con Reprise Records lanzaron un box set en edición de lujo. Este incluye el álbum original por primera vez en DG Pack, un póster, un libro con fotos y las letras escritas a mano, un disco con tres tomas inéditas o canciones que no se incluyeron en el álbum, un disco del concierto presentado en el Radio Theater de Londres el primero de abril de 1971, y dos DVDs, uno de Neil Young en concierto en la BBC de Londres y la película documental llamada «Harvest Time». Esta película muestra todo el proceso creativo, ensayos de la banda y grabación del álbum en diferentes estudios y con la Filarmónica de Londres.

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp
Tags: Neil Young

Sigue leyendo

Anterior: Afterlife el más vanguardista evento de música electrónica a nivel global
Siguiente: Orquesta Filarmónica de Jalisco en las escuelas secundarias

Artículos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025

Entradas Recientes

  • Senderos que tocan las nubes 
  • FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Finlandia uno de los países más felices del mundo, por ser una nación que produce muy buen metal.

Archivos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025
Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Cultura
  • Sociedad

Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort

mayo 14, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.