Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2024
  • th
  • Xignux y el Tecnológico de Monterrey reconocen al talento científico mexicano con el Premio Rómulo Garza
  • Cultura
  • Sociedad

Xignux y el Tecnológico de Monterrey reconocen al talento científico mexicano con el Premio Rómulo Garza

revista101 febrero 28, 2024

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

El Tecnológico de Monterrey en alianza con Xignux, entregaron el Premio a la Investigación e Innovación Rómulo Garza 2023 como un reconocimiento al talento e impulso a la labor científica que desarrollan los investigadores, profesores, así como a los estudiantes del Tec de Monterrey.

El Premio, instaurado hace 49 años en memoria del empresario Rómulo Garza, quien en vida fue un destacado promotor de la investigación, consejero del Tec y filántropo, reconoce e impulsa la trayectoria y avances científicos de los investigadores de esta institución.

Durante la entrega del Premio, Eugenio Garza Herrera, presidente del Consejo de Administración de Xignux y nieto de don Rómulo Garza, destacó la dedicación y contribución que los ganadores han hecho para proponer soluciones que resuelvan problemas de la humanidad.

“Recordemos la importancia fundamental que tiene la construcción del conocimiento, con base en la investigación, en el fortalecimiento de la libertad y para el progreso de nuestra sociedad”, señaló Eugenio Garza Herrera.

En la ceremonia, realizada dentro de las actividades del Tec Science Summit organizado por el Tec de Monterrey, se reconoció a los investigadores en las siguientes categorías:

• Premio Insignia, como la distinción principal que reconoce la trayectoria científica de los profesores investigadores del Tec de Monterrey.
• Investigación que conduce a emprendimiento, con impacto relevante en los ámbitos económicos, académicos, sociales y ambientales.
• Artículos científicos, que se han publicado en revistas indizadas de alto factor de impacto y con un sobresaliente número de citas.
• Estudiantes por proyecto, con componentes de investigación en tres niveles académicos: PrepaTec, Profesional y Posgrado.

El Premio Insignia fue otorgado al doctor Arturo Molina Gutiérrez por su trayectoria científica de 35 años en el Tecnológico de Monterrey. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México (Nivel III), de la Academia Mexicana de Ciencias, de la Academia Mexicana de Computación y de la Academia de Ingeniería México. Actualmente es el director del Instituto de Materiales Avanzados para la Manufactura Sostenible del Tecnológico de Monterrey.

“La educación e investigación requieren de cariño, amor y pasión para transformar cada día la vida de las personas y la sociedad, para construir un mejor mundo, nunca el ideal, pero uno con esperanza de ser el mejor lugar para vivir y ser felices. Quiero agradecer a la familia de don Rómulo Garza por su apoyo para que este premio sea una inspiración para todas y todos los investigadores del Tec”, comentó Arturo Molina, ganador del Premio Insignia.

El reconocimiento por Investigación que conduce a emprendimiento se otorgó a Edgar David Ramón Raygoza, egresado del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey, quien desarrolló y patentó un nanolubricante para el sector industrial, su emprendimiento es Global Nano Additives, del cual actualmente es director general de operaciones.

En la categoría de Artículos científicos fue para José Ernesto Amorós Espinosa, profesor de EGADE Business School y Decano Asociado de Investigación Monterrey. Su artículo “Necessity or Opportunity? The Effects of State Fragility and Economic Development on Entrepreneurial Efforts”, fue publicado en la revista académica Entrepreneurship Theory and Practice (ETP), publicación líder en emprendimiento considerada como una de las 50 revistas más influyentes de negocios y economía, según el medio británico Financial Times. Con información de la sala de prensa del Tecnológico de Monterrey. Revista101.com

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: Cinco oasis para la conservación de tortugas marinas en los que te puedes hospedar
Siguiente: Francia se prepara para el auge de viajes con los Juegos Olímpicos 2024

Artículos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025

Entradas Recientes

  • Senderos que tocan las nubes 
  • FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Finlandia uno de los países más felices del mundo, por ser una nación que produce muy buen metal.

Archivos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025
Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Cultura
  • Sociedad

Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort

mayo 14, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.