Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2024
  • th
  • 10 años de girar en México, 21 años de trayectoria de La Pegatina
  • Cultura
  • Sociedad

10 años de girar en México, 21 años de trayectoria de La Pegatina

revista101 marzo 12, 2024

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp
Héctor Castro Aranda | Con una trayectoria de 21 años, La Pegatina, directos de Barcelona, España, eclipsaron por su fusión musical, que abarca rumba, ska, punk y rock and roll. Todas sus melodías en alegría siempre llenan de energía el espíritu, es precisamente lo que los ha llevado a tener conexión en todos los países que han pisado, desde tener a miles saltando desde el escenario principal del festival Pinkpop en Bélgica, hasta el escenario principal del Vive Latino en Ciudad de México. La historia de La Pegatina y México comienza hace 10 años, donde desde entonces no han dejado de girar por el país y regresan este próximo 21 de marzo a Guadalajara en el Foro Independencia, aprovechando sus visitas al Vive Latino en CDMX y al Pa´l Norte en Monterrey. La Pegatina charló con Revista101.com.
—¿Qué sensación de estar en los dos festivales pilares en México y ademas de regresar a Guadalajara?
—Es una gran satisfacción que sean los grandes festivales referentes del rock en México, como lo son el Pal Norte y el Vive Latino. Es la segunda ocasión que iremos a estos festivales. Estamos muy contentos, porque no solo vamos a compartir escenario con grandes agrupaciones de talla global, sino que también volveremos a reunirnos con nuestro público mexicano. Esta gira será la décima de La Pegatina por México. Comenzará en el Vive Latino, también estaremos en el Foro Independencia de Guadalajara, en Puebla, León, Querétaro y acabará en Monterrey. El público mexicano siempre nos acoge y estamos demasiado contentos de volver.
—¿Cómo fue su primera visita en México?

—La primera vez, vino gente al Aeropuerto a buscarnos, gente que tenía muchos años escuchando nuestros temas. En España, donde éramos más conocidos, jamás nos había pasado y el haber llegado por primera vez a México fue alucinante. De hecho, el año pasado cumplimos 20 años como agrupación, sacamos un cómic con varias vivencias, entre ellas las que pasamos en México, desde las enchiladas por la gastronomía, las fiestas con mucho tequila y mezcal, hasta los amigos que conocimos.

¿El cómic está a la venta en su visita a México?

—Está disponible en nuestra página web. En las fechas del Vive Latino y Pal Norte, lo vemos difícil, pero en las fechas en solitario sí llevaremos bastante mercancía, así que ahí es posible llevar el cómic. Ahora, si quieren ir a lo seguro, mándennos un mensaje privado por Instagram para hacer la reserva.

—¿Cual es la magia de estar juntos estos 20 años?

—La magia de estar juntos estos 20 años El secreto es ser sinceros, ser un grupo de amigos, hacer lo que nos gusta, saber escuchar. Trabajamos en asamblea, todo lo hacemos de manera horizontal. Las ganas que tenemos de viajar, de conocer otras culturas, otro tipo de música. Somos un grupo de individuos con gustos afines, siempre buscamos oxigenarnos para que año tras año la agrupación continúe.

—¿Se ven en la tercera edad girando en los escenarios?

—Justo el año pasado, para los 20 años, nos juntamos y hablamos del futuro como lo veíamos. Queremos jubilarnos con La Pegatina. La mayoría de nosotros nos vemos hasta que las piernas nos aguanten, queremos estar al pie del cañón, hasta que podamos.

—¿Qué opinan de la industria de la música de ahora?

—La industria musical es mucho más fácil de que te conozcan, pero al mismo tiempo es más difícil porque hay mucha competencia. Ahora con las aplicaciones que existen, ha cambiado un tanto el consumo de la música. Somos un grupo que está presente en todas las redes sociales de manera constante, creando contenido para que sea llamativo, modernizándonos. Siempre hemos sido una agrupación tecnológica, lanzamos un videojuego hace 12 años. Siempre nos ha gustado todo lo digital, todo lo que conlleve una evolución tanto musical como audiovisual. Como videos de nosotros generados con inteligencia artificial. Siempre nos ha gustado lo nuevo. Pero algo interesante de la industria de hoy, en lo digital no manda la gente, mandan los algoritmos. Aunque la gente piense que es libre de elegir la música que elija, el algoritmo influye en lo que escuchas. Es difícil si no tienes un nombre o recorrido dentro de las redes para que estés posicionado. Hay un «fast food» en la música ahora, se está consumiendo y desechando muy rápido la música.

—¿Qué opinan de vinilo que se vende muy bien actualmente?

—La gente que quiere comprarlo, le gusta el arte, tenerlo en sus manos, la exposición es mejor, las imágenes, el audio tiene más calidez. Las discográficas están pasando sus catálogos en vinilo, las fábricas están superatendidas, hay un estrés enorme por fabricar vinilos. A nosotros como agrupación nos gusta sacar vinilos, la gente quiere comprar música en físico, están valorando este trabajo o formato. Además, el CD ya es difícil de reproducir, ahora en los coches ya no tienen para este formato. Los reproductores de vinilo se están produciendo más, y la calidad y romanticismo de escuchar la música en un vinilo en casa, es una magia. Lo bueno que tiene un vinilo, es escuchar música como al artista le gustaría que la escucharas, con un orden y un sentido para que el producto tenga una coherencia entera.

—¿Como fue la colaboración con Marissa Mur?

—Colaboración con Marisa Mur Nuestro cantante y Marisa se conocieron en redes, quisieron hacer una canción en conjunto. Nuestros productores hablaron del tema, y gracias a nuestra última gira por México en el 2022, tuvimos el placer de conocerla y grabar un maravilloso videoclip. Marisa Mur fue nuestra última colaboración, pero hemos colaborado con más bandas mexicanas, como Pateon Rococo y La Santa Cecilia. Cada vez nos acercamos más a México.

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp
Tags: Entrevista Foro Independencia La Pegatina méxico

Sigue leyendo

Anterior: Descartes a Kant, de regreso a su dulce tierra
Siguiente: Moderatto se despidió de su fanaticada en Guadalajara

Artículos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025

Entradas Recientes

  • Senderos que tocan las nubes 
  • FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Finlandia uno de los países más felices del mundo, por ser una nación que produce muy buen metal.

Archivos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025
Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Cultura
  • Sociedad

Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort

mayo 14, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.