Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2024
  • th
  • La prolífica paleta de Jesús «Chucho» Reyes Ferreira: una celebración del color en el arte popular, llegará al Museo Cabañas
  • Cultura
  • Sociedad

La prolífica paleta de Jesús «Chucho» Reyes Ferreira: una celebración del color en el arte popular, llegará al Museo Cabañas

revista101 mayo 8, 2024

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Jesús Chucho Reyes Ferreira: «Lo Popular del Color», curada por el destacado experto en arte Arturo López Rodríguez. Esta cautivadora muestra estará ubicada en el Circuito Sur Salas 1-4 y estará abierta al público desde el 11 de mayo hasta el 20 de octubre en el Museo Cabañas.

La exposición está cuidadosamente organizada en cinco secciones temáticas, cada una ofreciendo una perspectiva única sobre la obra de Chucho Reyes:

  1. Retratos de un Pintor, Anticuario: Descubre la fascinante vida y obra de Chucho Reyes a través de retratos íntimos y objetos que revelan su pasión por el arte y el folclore mexicanos.
  2. El Color en el Arte Popular: Sumérgete en la explosión de colores que define la obra de Reyes, explorando cómo incorporó las vibrantes tonalidades del arte popular mexicano en su propia creación artística.

  1. El Color en la Animalia: Observa cómo Chucho Reyes capturó la vitalidad y el esplendor del mundo animal a través de su inigualable uso del color en sus pinturas y obras de arte.
  2. El Color de lo Espiritual: Adéntrate en el mundo espiritual de Chucho Reyes, explorando cómo el color se convierte en un medio para expresar emociones y conceptos trascendentales en su arte.
  3. El Color de la Calavera: Descubre la fascinante representación de la calavera en la obra de Reyes, explorando cómo el color se utiliza para transmitir mensajes y significados más allá de lo superficial.

Chucho Reyes es reverenciado como un maestro del color y una influencia crucial en el arte mexicano del siglo XX. Su estética ha dejado una huella indeleble en artistas como Mathias Goeritz y Juan Soriano, así como en arquitectos como Luis Barragán, quienes se inspiraron en su uso audaz y expresivo del color, la luz y las formas. Nacido el 17 de octubre de 1880 en Guadalajara, Jalisco, y fallecido el 6 de agosto de 1977 en la Ciudad de México, Chucho Reyes dejó un legado perdurable en el mundo del arte mexicano. Su inconfundible uso del color, con tonalidades que van desde rosas vibrantes hasta azules profundos, sigue cautivando a audiencias de todo el mundo. Únete  para explorar la rica paleta de Chucho Reyes y sumergirte en un mundo de color y creatividad. Esta exposición es una oportunidad única para apreciar la obra de un verdadero maestro del arte popular mexicano y celebrar su legado duradero.

Costos de entrada: General: $80. Presentando credencial de elector o licencia de manejo nacional: $55 Maestros, estudiantes, personas con discapacidad, adultos mayores y niños de 6 a 12 años (con credencial vigente): $30. Sábados y domingos: en la compra de un boleto para adulto entran dos menores de 12 años gratis.Martes ENTRADA LIBRE

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp
Tags: Jesús "Chucho" Reyes Ferreira Museo Cabañas

Sigue leyendo

Anterior: Celebra a Mamá en La Cocina Restaurante & Terraza en el Grand Hyatt Playa del Carmen
Siguiente: The Killers, Franz Ferdinand y Belanova, los estelares del Pulso GNP en Queretaro

Artículos

¡Se imprime! MUBI reconoce trascendencia de las artes gráficas, presenta edición inaugural
  • Cultura
  • Sociedad

¡Se imprime! MUBI reconoce trascendencia de las artes gráficas, presenta edición inaugural

mayo 20, 2025
Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad
  • Sociedad
  • Turismo

Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad

mayo 19, 2025
Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo
  • Sociedad
  • Turismo

Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo

mayo 19, 2025

Entradas Recientes

  • ¡Se imprime! MUBI reconoce trascendencia de las artes gráficas, presenta edición inaugural
  • Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad
  • Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo
  • Senderos que tocan las nubes 
  • FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

Archivos

¡Se imprime! MUBI reconoce trascendencia de las artes gráficas, presenta edición inaugural
  • Cultura
  • Sociedad

¡Se imprime! MUBI reconoce trascendencia de las artes gráficas, presenta edición inaugural

mayo 20, 2025
Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad
  • Sociedad
  • Turismo

Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad

mayo 19, 2025
Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo
  • Sociedad
  • Turismo

Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo

mayo 19, 2025
Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.