
Zapopan se alista para recibir a más de dos mil personas de todo el país en el marco del 15.º Foro Nacional de Danzón 2025, que se celebrará por tercera ocasión en este municipio del 31 de enero al 2 de febrero.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Cultura y coordinado por el director de Danzoneros de Zapopan, José Luis Salinas, este evento tiene como objetivo difundir y promover la identidad cultural del danzón, un género que forma parte esencial del patrimonio artístico de México.
La explanada de Plaza de las Américas y las instalaciones del Centro Cultural Constitución serán el escenario en el que se desarrollarán las actividades de este encuentro que reúne a los amantes del baile provenientes de más de 25 entidades del país.
Durante estos días, las y los asistentes podrán disfrutar de presentaciones artísticas y clases masivas de baile, totalmente gratuitas, diseñadas tanto para quienes desean perfeccionar su técnica como para quienes buscan disfrutar del ambiente inigualable del danzón.
Cristopher de Alba, director de Cultura Zapopan, expresó su entusiasmo y disposición por recibir la Muestra Nacional de Danzón nuevamente.
“Estamos muy contentos en el municipio por recibir por tercera ocasión al Foro Nacional de Danzón Zapopan 2025, en el cual tendremos delegaciones de 25 estados de la República, en la Plaza de las Américas y en el Centro Cultural Constitución. Es un evento para toda la familia, pero especialmente para todos los amantes del danzón que quieran aprender a bailar y enseñarnos todos sus movimientos y baile, además enmarcado con la belleza de la Basílica de Zapopan. Ven y presume tus pasos de baile aquí en el municipio de Zapopan”.
Programa de la 15.ª edición del Foro Nacional de Danzón 2025
Viernes 31 de enero, en Plaza de las Américas
– 6:00 pm: Muestra Nacional – Representativo de cada Estado (Baja California Norte,
Coahuila, Veracruz, Tamaulipas, Chiapas y Oaxaca, entre otros).
– 8:00 pm: Danzonera La Playa.
– 9:00 pm: Baile de bienvenida con la Danzonera La Playa.
Domingo 2 de febrero, en Plaza de las Américas
– 5:00 pm: Danzonera Acerina y Danzonera La Playa.
Un ritmo que conquista generaciones
El danzón es una expresión cultural originaria de Cuba, cuyo ritmo y baile fueron abrazados con gran pasión por México desde principios del siglo XX hasta convertirse en una parte esencial de su cultura popular. Hoy en día, el danzón sigue siendo una manifestación artística viva, que ha trascendido generaciones y geografías.
En su baile, que se ejecuta en pareja o en grupos de hasta 20 personas. Los danzantes hacen figuras y pasos marcados por la cadencia del compás 2/4. Con el paso del tiempo, el uso del abanico se popularizó entre las mujeres, dando al baile una nueva elegancia.
Con esta iniciativa de seguir celebrando y promoviendo, el danzón invita a todas y todos, ya sean conocedores o nuevos interesados, a acercarse y disfrutar de su cadencia única, su historia y su capacidad para unir a comunidades de diferentes edades y culturas. Revista101.com
Imagen | Filmoteca de la UNAM