El Super Bowl LIX no solo es el evento deportivo más importante del año en Estados Unidos, sino también una fecha clave para la economía mexicana gracias a un protagonista inesperado: el guacamole. Con aguacates provenientes de México, esta botana se ha convertido en la preferida de millones de aficionados que disfrutan del partido final de la NFLcon un buen tazón de esta deliciosa crema verde.
El impacto económico del aguacate mexicano en el Super Bowl es tan significativo que autoridades y exportadores mexicanos ven esta fecha como una de las más importantes del año, generando ganancias multimillonarias. Según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, se estima que durante las más de tres horas del Super Bowl LIX, los estadounidenses consumirán alrededor de 35 mil toneladas de guacamole, acompañado de totopos, tacos y más.
Para satisfacer esta demanda, México enviará más de 250 millones de aguacates a Estados Unidos, lo que equivale a 110 mil toneladas de este fruto, de acuerdo con la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM).
A pesar de los aranceles del 25% impuestos por Donald Trump a partir del 1 de febrero de 2025, expertos consideran que el consumo de aguacate mexicano no disminuirá significativamente, ya que se ha convertido en una tradición durante el Super Bowl. Estados Unidos es el principal mercado del aguacate mexicano, y las cifras lo demuestran. En 2023, México exportó el 83% de su producción total, lo que representó más de 2,629 millones de dólares, según la Secretaría de Economía.
Además, el aguacate mexicano ha conquistado otros mercados internacionales como Canadá, Japón, Países Bajos, Francia y España, donde su consumo ha crecido considerablemente en los últimos años.
El auge del guacamole en Estados Unidos coincide con la temporada de Postemporada de la NFL y el Super Bowl, celebrado en febrero. Sin embargo, su popularidad explotó en 1997, cuando se levantó una prohibición de más de 80 años sobre la importación del aguacate mexicano, tras demostrar que este no contenía el gusano barrenador, una plaga que afectaba los cultivos. Desde entonces, el guacamole ha crecido en fama por su sabor, versatilidad y valor nutricional, convirtiéndose en una botana esencial durante el Super Bowl y consolidando a México como el rey del aguacate en el mundo.