
El MUSA Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara recibe el legado artístico de dos creadoras latinoamericanas con la exposición Recolectoras. Violeta Parra y Mon Laferte, realizada en el marco de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL), misma que, en su edición de 2025, cuenta con la participación de Chile con su gran despliegue cultural.
Esto ha permitido una alianza para lograr la unión de las destacadas exponentes que, en épocas distintas, desarrollaron un gusto por la música y por las artes plásticas. Así, queda establecido un diálogo entre el universo de una reconocida folclorista, artista textil y pintora del siglo XX con las piezas de una autora contemporánea.
Las obras de la exhibición, curada por Beatriz Bustos, están en México gracias a la colaboración con el Museo Violeta Parra, así como con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile; DIRAC; el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; Evolución y Chilemúsica.
La exposición, entre otras actividades de FIM GDL, forma parte del homenaje que se rinde a la creadora multidisciplinaria quien, durante el siglo pasado, plasmó temáticas que ponen de manifiesto el compromiso que tuvo con las causas sociales y la lucha.
Entre las piezas destacadas de Violeta Parra se encuentra la arpillera La huelga de los campesinos, de más de tres metros de ancho por dos de alto. También se observa La brujita, bordada con lana y reconocida como emblemática dentro de su producción artística.
“Ha sido un esfuerzo conjunto de autoridades e instituciones lo que ha hecho posible que, por primera vez, las obras de Violeta estén en México”, dijo Denise Elphick, directora del Museo Violeta Parra.
“Esperamos que este sea el comienzo de una sólida relación institucional, en donde el quehacer de Violeta Parra sea difundido y estudiado en México. Desde el Museo Violeta Parra estaremos dispuestos a contribuir con todos nuestros esfuerzos para que esto ocurra”.
Por su parte, Mon Laferte se suma al homenaje con más de una veintena de retratos en pequeño y mediano formato, incluido uno con el rostro de la homenajeada, lo que evidencia la admiración y refuerza el vínculo entre ambas.
También trabajó un ensamble textil y 15 obras realizadas en colaboración con mujeres arpilleristas que han enfrentado circunstancias adversas.
La exposición se complementa con videos contemporáneos y una selección de registros visuales, así como antologías musicales en vinilos y discos compactos, además de carteles, tanto originales como reproducciones.
Todo ello permite enriquecer la experiencia del visitante, quien podrá ser testigo de una visión integral de la trayectoria y el impacto de la obra de Violeta Parra y de Mon Laferte en la cultura latinoamericana que trasciende el tiempo y las fronteras para inspirar a nuevas generaciones.
Recolectoras. Violeta Parra y Mon Laferte
Abierta al público
Del 26 de febrero al 11 de mayo de 2025
Sala 1. Planta baja. Revista101.com