Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2025
  • nd
  • Homenaje a los espectaculares boxeadores de peso completo estadounidenses
  • Cultura
  • Deportes

Homenaje a los espectaculares boxeadores de peso completo estadounidenses

revista101 marzo 22, 2025

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp
José Rodolfo Castro | El promotor de boxeo Donald Trump, hoy presidente de Estados Unidos, en el anuncio del compromiso George Foreman-Shannon Briggs, en el Trump Taj Mahal, Atlantic City, fotografía de noviembre de 1997 | El alemán Max Schmeling, ex campeón mundial completo, derrotó a Joe Louis en el Yankee Stadium en 1936, le dijo a su compatriota Axel Schulz, días antes de desafiar al campeón completo, el estadounidense George Foreman, en Las Vegas en 1995: “Si quieres ser campeón reconocido mundialmente, debes ganar en Estados Unidos”.
George Foreman, excampeón mundial completo, a los 38 años de edad descolgó los guantes para trepar al ring y enseñarle algunas dos o tres cosas a las nuevas generaciones. A los 45 años de edad, en 1994, volvió a conquistar el campeonato mundial de peso completo, FIB, derrotó a Michael Moorer, de 26 años.
George Foreman falleció a los 76 años el viernes. Gran historial como boxeador, su familia también destacó sus logros personales fuera del ring: “Predicador devoto, esposo devoto, padre amoroso y bisabuelo orgulloso, vivió una vida marcada por una fe inquebrantable, humildad y propósito».
“George fue un gran amigo no solo para mí, sino para toda mi familia”, dijo el presidente de Top Rank, Bob Arum. “Hemos perdido a un miembro de la familia y estamos absolutamente devastados.”
“Filántropo, olímpico y dos veces campeón mundial de peso pesado, fue profundamente respetado: una fuerza para el bien, un hombre de disciplina, convicción y protector de su legado, luchando incansablemente por preservar su buen nombre, para su familia”.
Con su icónica parrilla reductora de grasa George Foreman Lean Mean., ganó más dinero que como boxeador.

Su familia continuó… “Agradecemos las muestras de cariño y las oraciones, y solicitamos privacidad mientras honramos la extraordinaria vida de un hombre que tuvimos la fortuna de llamar nuestro”.

Foreman irrumpió en la escena en 1968 en los Juegos Olímpicos de México, donde ganó una medalla de oro.

Poco después de los Juegos, Foreman se convirtió en profesional. En 1973, Foreman derrotó al entonces invicto campeón de peso pesado, Joe Frazier, consiguiendo su primer título a tan solo unos años de iniciar su carrera profesional.

Tras defender el cinturón dos veces, Foreman, con 25 años e invicto, se enfrentó a Muhammad Ali en 1974 en uno de los combates de boxeo más memorables de la historia, conocido como «La Pelea en la Jungla», en Zaire.

Ali derrotó a Foreman, venciéndolo por nocaut técnico en el octavo asalto.

En 1977, Foreman se retiró y se ordenó ministro poco después de colgar los guantes. George dedicó su vida a Dios y predicó en una iglesia del área de Houston. Descolgó los guantes en 1987, y tras la que fue su reciente despedida de los cuadriláteros, en 1997, amagó con retornar para desafiar al campeón mundial en turno. Con información de Notifight.com.

George Foreman, reconoció: “Veo a un héroe en Muhamad Alí, un héroe para el mundo; los héroes, aunque pierdan una pierna, un brazo, siguen siendo hermosos gracias a lo que hicieron”.

Con Mike Tyson llegó a su fin la era de los pesos completo estadounidenses que dominaron la división reina del boxeo por más de un siglo, desde los Jack Johnson y Jack Dempsey, Joe Louis, Rocky Marciano, George Foreman, Joe Frazier, El Más Grande Muhammad Ali, Evander Holyfield.
Una página de oro que no ha tenido continuación, un espacio que ocuparon los boxeadores de la Europa del Este, campeones mundiales que debieron ser populares en sus regiones. El alemán Max Schmeling siempre le decía a sus paisanos que si querían ser campeones mundiales de la máxima categoría, reconocidos en todo el planeta, tenían que ganar en Estados Unidos, como él lo hizo al superar al local Joe Louis en 1936. También se señalaba que el empresario que promoviera al campeón mundial de peso completo, dominaba al boxeo.
Tras el desplome y la desaparición de los espectaculares boxeadores de peso completo estadounidenses, la nostalgia invade; los mastodontes que celebraron épicas peleas, con llenos en el Madison Square Garden de Nueva York, en Las Vegas, en estadios, hoy, a través de estas líneas, reciben homenaje.

La revista The Ring, aún prestigiosa en el decenio de los años 1990, publicó la lista de los campeones de la división reina de más pegada de todos los tiempos: Joe Louis, Jack Dempsey, Rocky Marciano, Max Bear, Jack Johnson, George Foreman, Gene Tunney, Sonny Liston, Ingemar Johansson, Joe Fraizer.

Las súper peleas de todos los tiempos: Joe Louis-Max Schmeling, celebrada el 19 de junio de 1936, Ezzard Charles-Jersey Joe Walcott, julio 18 de 1951. Floyd Patterson-Ingemar Johansson, junio 20 de 1960. Muhammad Alí-Joe Frazier, marzo 8 de 1971. Jack Dempsey-Luis Angel Firpo, 14 de septiembre de 1923. Rocky Marciano-Jersey Joe Walcott, 23 de septiembre de 1952. Gorge Foreman-Ron Lyle, junio 24 de 1976. Larry Holmes- Gerry Cooney, junio 11 de 1982. Evander Holyfield-Alex Stewart, noviembre 4 de 1989.

Hoy deben citarse las dos confrontaciones entre Holyfield y Mike Tyson.

Las grandes épocas de los pesos completo, herederos de Joe Sullivan y Jim Corbett: Jack Johnson, campeón entre 1908 y 1915. Jack Dempsey, de 1919 a 1926, a quien correspondió llevar el boxeo a los grandes escenarios. Los expertos aseguran que lo sacó de las cloacas. Joe Louis, de 1937 a 1949. Rocky Marciano, de 1952 a 1956.

El Más Grande, Muhammad Alí, es parteaguas, su decenio es el de los años 1970, aunque inició su consagración a finales de los 1960. Larry Holmes, lo hizo en la primera mitad de los años 1980. Mike Tyson, continuó hasta los 1990. Evander Holyfield, aparece también en los 1990.

La realeza: Después de Sullivan, así se sucedieron sus herederos al trono de la división reina del boxeo: James Corbett (1892-1897), Bob Fitzsimmons (1897-1899), James J. Jefries (1899-1905), Marvin Hart (1905-1906), Tommy Burns (1906-1908), Jack Johnson (1908-1915), Jess Willard (1915-1919), Jack Dempsey (1919-1926), Gene Tuney (1926-1928), Max Schmeling (1930-1932), Jack Sharkey (1932-1933), Primo Carnera (1933-1934), Max Bear (1934-1935), James J. Braddock (1935-1937),  Joe Louis (1937-1949), Ezzard Charles (1949-1951), Joe Walcott (1951-1952), Rocky Marciano (1952-1956), Floyd Patterson (1956-1959), Ingemar Johansson (1959-1960), Floyd Patterson (1960-1962), Sonny Liston (1962-1964), Muhammad Alí (1964), Ernie Terrell (1965-1967), Muhammad Alí (1967), Jimmy Ellis (1968-1970), Joe Fraizer (1970-1973), George Foreman (1973-1974), Muhammad Alí (1974-1978), Leon Spinks (1978), Muhammad Alí (1978-1979), Mike Weaver (1980-1982), Michael Dokes (1982-1983), Gerrie Coetzee (1983-1984), Greg Page (1984-1985), Tony Tubbs (1985-1986), Tim Whitherspoon (1986), James Smith (1986-1987), Mike Tyson (1987-1990), James Douglas (1990), Evander Holyfield (1990-1992), Riddick Bowe (1992-1993), Evander Holyfield ( 1993-1994). Michael Moorer (1994), George Foreman (1994-1995), Bruce Seldon (1995-1996), Mike Tyson (1996), Evander Holyfield (1996).

Desde entonces, no existe un boxeador estadounidense de gran envergadura en los pesos completo, la división reina que a raíz de esta ausencia se ha ido desvaneciendo. Revista101.com

Imagen |TVONE

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: George Foreman, el temible peso pesado que se convirtió en un campeón entrañable
Siguiente: Con apenas 11 años, Alondra Bagatella Avalos, al Mundial de Ajedrez en Orlando, Florida

Artículos

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025
Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Cultura
  • Sociedad

Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort

mayo 14, 2025

Entradas Recientes

  • Senderos que tocan las nubes 
  • FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Finlandia uno de los países más felices del mundo, por ser una nación que produce muy buen metal.

Archivos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025
Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Cultura
  • Sociedad

Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort

mayo 14, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.