
Eva Aranda, texto y fotografía | El legendario ciclista regiomontano, Raúl Alcalá, dijo que el ensenadense «Isaac del Toro va a ser muy bueno». En entrevista con Revista101.com recordó que en México, y en particular en Jalisco, se desarrollaban muchas competencias ciclistas. Alcalá compitió al más alto nivel en Europa, superó a leyendas mundiales del deporte en las décadas de los años 1980 y 1990.
—En Guadalajara existen varias ciclovías, mucha gente se transporta en bicicleta, pero competencias ciclistas en Jalisco son pocas…
—Las competencias siempre son importantes, es esencial para cierto nivel de competidores de ciclismo, y siempre hace falta la promoción del deporte, nunca es innecesario, siempre hay momentos para hacer eventos de ciclismo y ojalá que se sigan haciendo más.
—¿Considera que hace falta más apoyo, más impulso?
—Sí. Nunca es menos, siempre tiene que haber más, más, más. Siento que el apoyo es muy esencial, tanto del gobierno como de la iniciativa privada, Ogn’s, todo, todo se puede, pero sí tiene que haber ese gran apoyo.
—¿En su época de ciclista activo había más competencias en México que ahora?
—Sí, había mucho más competencias que ahora, mucho más, creo que un cien por ciento más de competencias, sobre todo aquí en Jalisco, que era un estado con mucho ciclismo.
—¿Qué se necesita para llegar al nivel que alcanzó Raúl Alcalá?
—Competir, eso te da un buen nivel, te eleva tus niveles de rendimiento. Siempre tiene que haber competencias para que no estés inactivo.
—¿A qué edad recomienda iniciar en el ciclismo?
—Puede ser infantil, desde los nueve años. En mi caso fue a los nueve años, y terminé a los treinta. El deportista que lo trae ya en la sangre, no importa si es a los cinco, a los seis o a los nueve años, pero creo que es muy importante una buena disciplina desde muy chico.
—¿Qué considera que se necesita para ser un buen ciclista y llegar a un buen nivel?
—Mucha disciplina, y tener mucho carácter, que pueda aguantar esos embates, porque no es fácil andar rodando una bicicleta, y menos en carrera. La disciplina es muy importante, y tener una buena educación también.
—¿Es un deporte de alto riesgo?
—Siempre, todo el deporte es de alto riesgo, el ciclismo más.
—¿Cómo cuidarse para evitar accidentes?
—Creo que el deportista ya sabe, el controla lo que es andar en bicicleta, y eso es importante. Creo que todo mundo sabemos rodar una bicicleta, pero siempre que se tomen las precauciones necesarias, que vaya muy atento, pues cualquier cosa puede suceder, por el riesgo que uno va entornando en una bicicleta.
—¿Actualmente algún ciclista al que Raúl Alcalá lo considere a su nivel?
—Está Isaac del Toro, que está en Europa como profesional y lo está haciendo bastante bien. Lleva muy buenas temporadas el año pasado y este, y ahí lo lleva, yo creo que va a ser muy bueno también.
—¿Y referente a las damas ciclistas?
—Hay muchas, creo que tienen mayores posibilidades, he visto muchas, andan muy bien. En los Juegos Panamericanos Juveniles se trajeron varias medallas, y eso es importante, sin tener competencias. Revista101.com