Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2023
  • th
  • Bahía de Tortugas, un lugar enigmático lleno de historia, gastronomía y gran biodiversidad
  • Turismo

Bahía de Tortugas, un lugar enigmático lleno de historia, gastronomía y gran biodiversidad

revista101 julio 24, 2023

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Revista101.com | En Baja California Sur abrimos las puertas de esta increíble región ubicada en el Municipio de Mulegé, un lugar enigmático lleno de historia, gastronomía y gran biodiversidad, llamada Bahía de Tortugas; una comunidad pesquera que ofrece increíbles paisajes desérticos, tranquilidad excepcional, un clima muy agradable y playas en donde podrás practicar actividades acuáticas y terrestres.

Tomar un tiempo de descanso en medio de nuestro caótico día a día es posible si te dejas consentir y conocer un lugar que puede brindarte una estadía placentera y te llevará a un viaje a través de la historia, disfrutando de paisajes inigualables gracias a su posición geográfica que la ubica en la parte más árida del estado.

Este lugar es considerado uno de los mejores para ver las estrellas debido a que en los meses que van de marzo a septiembre los cielos de este poblado sudcaliforniano ofrece postales plagadas de estrellas, eclipsadas y en ocasiones solo por el intenso brillo de la luna.

Esta Bahía está rodeada por las aguas del Océano Pacífico. Bahía Tortugas ofrece playas de arena dorada en La Nicolasa, El Playon, Los Bungalos, también hay salidas hacia San Ignacio y Ojo de Liebre donde puedes avistar a la ballena gris.

Además hay siglos de historia reservados para ti en la cueva “La Concha” donde al entrar serás testigo de los antepasados que vivieron en Mulegé e inmortalizaron su cultura en pinturas rupestres, que reflejan colosales figuras de colores rojo y negro; y animales característicos del área. Llegar a ella no sólo te permitirá admirar un hermoso paisaje, sino que también podrás observar gran variedad de flora como cardones, cirios y torotes.

Ahora podrás imaginar que tu estancia en este lugar tan especial y tranquilo no puede llevarse a cabo sin acompañarlo de una deliciosa gastronomía, donde Bahía de Tortugas, al ser el principal pescador de langosta, ofrece una gran variedad de platillos con base a este crustáceo, así que no olvides pedir unas colitas de langosta gratinadas o a la mantequilla.

¡Explora Mulegé, un lugar que te hará sentir libre, tranquilo y vivir lo natural!

¿Cómo llegar?

Vía terrestre: Se puede conducir en automóvil, o bien utilizar servicio de las diferentes líneas de autobuses que operan en el estado.

De La Paz a Bahía Tortugas son 865 km, Desde Loreto son 510 km, puedes viajar por la Carretera Transpeninsular no. 1 hasta Gustavo Díaz Ordaz-Bahía de Tortugas.

Otra opción, es trasladar tu vehículo vía marítima por ferry: Topolobampo (Mochis)–La Paz–Topo/ Mazatlán–La Paz–Mazatlán hasta llegar a La Paz y de ahí emprender el recorrido por la carretera Federal Transpeninsular No. 1 hacia Loreto.

Vía aérea hacia Loreto: consultar aerolíneas Revista101.com

 

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: La obra portentosa de José Clemente Orozco en el libro Los andamios de la memoria
Siguiente: Yngwie Malmsteen, la perfección de la guitarra a limites inconcebibles en Guadalajara

Artículos

Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad
  • Sociedad
  • Turismo

Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad

mayo 19, 2025
Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo
  • Sociedad
  • Turismo

Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo

mayo 19, 2025
Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025

Entradas Recientes

  • ¡Se imprime! MUBI reconoce trascendencia de las artes gráficas, presenta edición inaugural
  • Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad
  • Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo
  • Senderos que tocan las nubes 
  • FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

Archivos

¡Se imprime! MUBI reconoce trascendencia de las artes gráficas, presenta edición inaugural
  • Cultura
  • Sociedad

¡Se imprime! MUBI reconoce trascendencia de las artes gráficas, presenta edición inaugural

mayo 20, 2025
Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad
  • Sociedad
  • Turismo

Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad

mayo 19, 2025
Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo
  • Sociedad
  • Turismo

Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo

mayo 19, 2025
Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.