Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2023
  • th
  • Raicilla, bebida jalisciense que se remonta a la época colonial, crece en prestigio
  • Gastronomía

Raicilla, bebida jalisciense que se remonta a la época colonial, crece en prestigio

revista101 marzo 30, 2023

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Hay que promover la raicilla en cuanta feria se pueda para que el consumidor la aprecie

Salvador Y Maldonado Díaz | De los destilados jaliscienses de agave que cuentan con denominación de origen el más reciente es la raicilla, a pesar de que su tradición se remonta a varios siglos.

Por ello, urge su promoción para que el público lo conozca, lo deguste y lo consuma.

Afortunadamente, en los últimos cuatro años se ha hecho promoción de este licor en varias ferias y exposiciones, según lo expresa Raquel Roque Ruvalcaba, propietaria de la marca, Raicilla Real Roque.

Afirma que “vamos a cuanta expo nos inviten, como ha sido el caso de Mujer Emprende”, que realizó recientemente en la explanada del Instituto Cultural Cabañas, en pleno casco histórico tapatío, bajo el impulso del ayuntamiento de Guadalajara.

Una de las organizadoras de este evento por parte del ayuntamiento, Fabiola Hernández, expuso que dentro de esta muestra de mujeres emprendedoras, la raicilla se hizo notar para quienes no la conocían, particularmente por su versatilidad para su uso en cocteles y su peculiar sabor al degustarse en shots.

Varias mujeres raicilleras se dieron cita a esta muestra en la que exhibieron su producto en diversas presentaciones, sobre todo licor blanco, y en cocteles de varios sabores: arrayán, maracuyá, mango, jamaica y cuastecomate, por citar algunos.

Raquel Roque destaca que hay que aprovechar el nuevo escenario que se tiene p

ara la raicilla por varios sucesos recientes, como la declaratoria de la denominación de origen de 2019, y el establecimiento del Sistema Producto Nacional que el Gobierno Federal concretó recientemente, dos hechos que benefician a toda la cadena productiva que incluye a los taberneros (destiladores), agaveros y comercializadores de este aguardiente que tiene como territorio protegido 16 municipios de Jalisco y uno de Nayarit.

La comercializadora de Raicilla Xolocotzin, Alondra Ruiz, comentó que el municipio de Cabo Corrientes tiene una gran tradición raicillera que actualmente se muestra en varias marcas, como las que se elaboran en el poblado de El Refugio Suchitlán, un sitio de gran belleza de paisaje ubicado entre la costa y la sierra, donde se tienen varias tabernas con más de 200 años de historia.

Esta raicillera expresó también que Cabo Corrientes tiene entre sus íconos a la raicilla, pero también cuenta con los ostiones de Tehuamixtle, sus productos lácteos artesanales y su café de altura.

Por cierto, tanto Raquel Roque, como Alondra Ruiz, ya se preparan para el próximo Festival del Ostión en Tehuamixtle, donde exhibirán sus productos, entre los que figuran los cantaritos con raicilla pura o en coctelería. En fecha reciente estuvieron en la tradicional Expo Damajuana, donde la raicilla es todo un referente desde hace varios años.

El dato

La elaboración de la raicilla se remonta a la época colonial y se produce en 16 municipios del estado de Jalisco: Atengo, Chiquilistlán, Juchitlán, Tecolotlán, Tenamaxtlán, Puerto Vallarta, Cabo Corrientes, Tomatlán, Atenguillo, Ayutla, Cuautla, Guachinango, Mascota, Mixtlán, San Sebastián del Oeste y Talpa de Allende, y uno en el estado de Nayarit, Bahía de Banderas.

El 28 de junio de 2019 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto de la Denominación de Origen de la raicilla. Revista101.com

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: Así para el clásico: Atlas, que no sea espejismo. Chivas, con racha negativa
Siguiente: Franz Ferdinand, vigentes, frescos y con taquilla agotada en Guadalajara

Artículos

Sabor Es Polanco 2025 reconocerá a figuras legendarias de la cocina mexicana y celebrará la alta gastronomía en grande
  • Gastronomía
  • Sociedad
  • Turismo

Sabor Es Polanco 2025 reconocerá a figuras legendarias de la cocina mexicana y celebrará la alta gastronomía en grande

mayo 13, 2025
Bandido en Ciudad de México, donde el sabor de Mamá se vive en cada bocado
  • Gastronomía
  • Sociedad
  • Turismo

Bandido en Ciudad de México, donde el sabor de Mamá se vive en cada bocado

mayo 9, 2025
Diageo se suma como promotor oficial de bebidas espirituosas para la Copa Mundial de la FIFA 26
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Sociedad

Diageo se suma como promotor oficial de bebidas espirituosas para la Copa Mundial de la FIFA 26

mayo 9, 2025

Entradas Recientes

  • Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo
  • Senderos que tocan las nubes 
  • FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort

Archivos

Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo
  • Sociedad
  • Turismo

Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo

mayo 19, 2025
Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.