Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2023
  • th
  • Loreto, pueblo mágico, aquí sus secretos
  • Turismo

Loreto, pueblo mágico, aquí sus secretos

revista101 julio 18, 2023

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Revista101.com | Loreto es un pequeño pueblo ubicado en el corazón de la península de Baja California Sur. En donde se mezclaron la cultura española con las pequeñas tribus originarias, monguis, guaycuras y cochimíes. Desde este sitio, se emprendió el largo peregrinar de la evangelización y la colonización de la Baja y la Alta California.

Todavía se conservan vestigios de este legado conocido como Arquitectura misional de Baja California Sur y lo podemos ver en las construcciones que aún siguen en pie.

Además de estos sitios históricos, Loreto cuenta con grandes paisajes naturales, sus islas con una gran diversidad de flora y fauna endémicas. Por toda su riqueza cultural, histórica, arquitectónica y natural fue considerado como pueblo mágico desde el 14 de junio del 2012, por la Secretaria de Turismo.

Loreto es la ciudad más antigua de las Californias, siendo fundada como misión el 25 de octubre de 1697 por el jesuita Juan María Salvatierra. Por ello, octubre es un mes especial para este pequeño rincón de México y del 18 al 25 de este mes festejan su fundación. En estos días se visten de mucha magia, colores y tradiciones, se realizan desfiles y numerosos eventos culturales.

El 26 de octubre se organiza el Festival de la Noche de la Conquista, festival gastronómico para conmemorar la llegada de los jesuitas a “La California”, con el cual se dan por terminadas las celebraciones. Estas fechas son la oportunidad perfecta para conocer todos los secretos de este Pueblo Mágico, un lugar lleno de folclor y tradición.

Hermoso Pueblo Mágico Loreto, déjate cautivar por su encanto arquitectónico y belleza natural. Deléitate con su gastronomía, son especialistas en productos del mar, prueba el ceviche, los tacos de pescado, el callo y la langosta, así como la almeja chocolata gratinada o en escabeche.

Te recomendamos tomar un tour guiado, desde un día o por toda tu estancia, donde expertos te llevarán a conocer los lugares más emblemáticos de Loreto como la Misión de Nuestra Señora de Loreto, el Museo de las Californias, el Centro histórico, Misión de San Francisco Javier de Viggé Biaundó entre muchos otros atractivos.

El Pueblo Mágico Loreto lo tiene todo, es una comunidad que permite ser parte de ella. ¡Tómate tu tiempo, el destino es tuyo!

¿Cómo llegar?

Vía terrestre: Se puede conducir en automóvil, o bien utilizar servicio de las diferentes líneas de autobuses que operan en el estado.

De La Paz a Loreto son 356 km y de Los Cabos a Loreto son 510 km aproximadamente si vienes del norte, puedes viajar por la Carretera Transpeninsular no. 1 hasta Loreto.

Otra opción, es trasladar tu vehículo vía marítima por ferry: Topolobampo (Mochis)–La Paz–Topo/ Mazatlán–La Paz–Mazatlán hasta llegar a La Paz y de ahí emprender el recorrido por la carretera Federal Transpeninsular No. 1 hacia Loreto.

Vía aérea hacia Loreto: consultar aerolíneas Revista101.com

Imagen | Food and Travel México

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: Obra sonora del artista Julian Brown en Aparador del Ex Convento del Carmen
Siguiente: Juan Luis Barrios se perfila para darle un cierre por completo a su carrera deportiva

Artículos

Convocó a 27 mil personas en 45 conciertos la Orquesta Filarmónica de Jalisco
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

Convocó a 27 mil personas en 45 conciertos la Orquesta Filarmónica de Jalisco

julio 18, 2025
Atienden situación de cocodrilos en Puerto Vallarta para evitar la desinformación entre habitantes y turistas
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

Atienden situación de cocodrilos en Puerto Vallarta para evitar la desinformación entre habitantes y turistas

julio 17, 2025
6 moles de la Mixteca Poblana que debes probar esta temporada en MUX
  • Gastronomía
  • Sociedad
  • Turismo

6 moles de la Mixteca Poblana que debes probar esta temporada en MUX

julio 16, 2025

Entradas Recientes

  • Convocó a 27 mil personas en 45 conciertos la Orquesta Filarmónica de Jalisco
  • Atienden situación de cocodrilos en Puerto Vallarta para evitar la desinformación entre habitantes y turistas
  • Aspira a competir en NASCAR
  • 6 moles de la Mixteca Poblana que debes probar esta temporada en MUX
  • Chef Buddy Valastro en un sabroso viaje culinario, un recorrido que comienza en Nueva York en Patsy’s, y Guelaguetza en Los Angeles

Archivos

Convocó a 27 mil personas en 45 conciertos la Orquesta Filarmónica de Jalisco
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

Convocó a 27 mil personas en 45 conciertos la Orquesta Filarmónica de Jalisco

julio 18, 2025
Atienden situación de cocodrilos en Puerto Vallarta para evitar la desinformación entre habitantes y turistas
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

Atienden situación de cocodrilos en Puerto Vallarta para evitar la desinformación entre habitantes y turistas

julio 17, 2025
Aspira a competir en NASCAR
  • Cultura
  • Deportes

Aspira a competir en NASCAR

julio 16, 2025
6 moles de la Mixteca Poblana que debes probar esta temporada en MUX
  • Gastronomía
  • Sociedad
  • Turismo

6 moles de la Mixteca Poblana que debes probar esta temporada en MUX

julio 16, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.