Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2023
  • th
  • Con Agustín Lara el bolero triunfó a nivel mundial
  • Cultura

Con Agustín Lara el bolero triunfó a nivel mundial

revista101 agosto 25, 2023

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Revista101.com  | El Flaco de Oro comenzó a crear de forma tan personal y original, que                                              influyó con su corte melódico y estilo en algunos de los creadores cubanos.                                                                       Con motivo de la celebración del Día del Bolero, el Canal Cultural de México                                                                 presenta programas especiales que documentan la importancia del género en la música
popular de Cuba, México y Latinoamérica; así como el estreno de la barra
especial de contenidos El bolero, patrimonio vivo con un concierto
especial a cargo de Gretel Cazón y su trío Musas de Cuba, cuyo repertorio
reúne los principales temas del género a nivel internacional.
Sabor a mar: Boleros de la costa.

La historia del bolero costeño está marcada por travesías de ida y vuelta
también entre los países latinos que están del lado del Pacífico: México,
Colombia, Perú y Chile; hasta las costas de Filipinas, del otro lado del
océano. Este documental muestra la labor de Eduardo Llerenas, promotor
del patrimonio musical de México, quien se ha dado a la tarea de rastrear
en esta región costera a las voces de músicos y compositores que
mantienen viva y actual la herencia de Álvaro Carrillo y su Sabor a mí.

El bolero, patrimonio vivo
Vivir en un bolero. Gretel Cazón y su trío musas de Cuba
Domingo 27, a las 17:30 h. Estreno
En este concierto especial para Canal 22, la reconocida cantante Gretel
Cazón junto a las instrumentistas Gardenia María Laborde (piano) y
Marlene Martínez (percusiones), embajadoras de la música cubana que
integran el trío Musas de Cuba, presentan un reportorio especial del bolero
conformado por temas de exponentes antillanos como José Sánchez y
Ernesto Lecuona, así como de los mexicanos Agustín Lara, Consuelo
Velázquez y María Greever. Estos temas dan muestra de la trascendencia
y repercusión del bolero en América Latina, desde su origen en Cuba hasta
su consolidación como género en México.

El bolero: expresión cultural latinoamericana
Con la X en la frente
Domingo 27, a las 18:30 h
De Europa a Cuba y de ahí a Yucatán: fue en México que compositores e
intérpretes como Gutty Cárdenas, Álvaro Carrillo y Agustín Lara se
apropiaron del bolero y proyectaron el género hacia América Latina. En
esta emisión de Con la X en la frente, Javier Aranda Luna y Gretel Luengas
se entrevistan con el cantante Rodrigo de la Cadena y el actor y promotor
musical Roberto D’Amico, quienes se han dedicado al estudio y difusión
del bolero como patrimonio musical de México; ambos exponen la
importancia que ha tenido el género en la cultura popular del mundo de
habla hispana y de su relación con la literatura a través de las plumas de
Carlos Monsiváis, Gabriel García Márquez o Jorge Luis Borges. Revista101.com

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: Taylor Swift se conmovió por el recibimiento de 70 mil mexicanos en su primer concierto en el Foro Sol
Siguiente: DAYS OF THE NEW: Una propuesta única en una era de cambio

Artículos

Orquesta Filarmónica de Jalisco con programa inspirado en Japón y Francia
  • Cultura
  • Sociedad

Orquesta Filarmónica de Jalisco con programa inspirado en Japón y Francia

junio 14, 2025
La música industrial tiene una pérdida irreparable, se apaga la voz de Douglas McCarthy de Nitzer Ebb
  • Cultura
  • Sociedad

La música industrial tiene una pérdida irreparable, se apaga la voz de Douglas McCarthy de Nitzer Ebb

junio 13, 2025
Brian Wilson, el genio detrás del sonido de los Beach Boys y arquitecto del pop moderno
  • Cultura
  • Sociedad

Brian Wilson, el genio detrás del sonido de los Beach Boys y arquitecto del pop moderno

junio 13, 2025

Entradas Recientes

  • Lo más importante fue el triunfo, pero terminaron pidiendo la hora
  • Hoy amanecí contento
  • Orquesta Filarmónica de Jalisco con programa inspirado en Japón y Francia
  • El Sushi Loco celebra el día internacional del sushi con una fusión mexicano asiática en California
  • La música industrial tiene una pérdida irreparable, se apaga la voz de Douglas McCarthy de Nitzer Ebb

Archivos

Lo más importante fue el triunfo, pero terminaron pidiendo la hora
  • Deportes

Lo más importante fue el triunfo, pero terminaron pidiendo la hora

junio 15, 2025
Hoy amanecí contento
  • Sociedad

Hoy amanecí contento

junio 14, 2025
Orquesta Filarmónica de Jalisco con programa inspirado en Japón y Francia
  • Cultura
  • Sociedad

Orquesta Filarmónica de Jalisco con programa inspirado en Japón y Francia

junio 14, 2025
El Sushi Loco celebra el día internacional del sushi con una fusión mexicano asiática en California
  • Gastronomía
  • Sociedad
  • Turismo

El Sushi Loco celebra el día internacional del sushi con una fusión mexicano asiática en California

junio 13, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.