Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2023
  • th
  • Cine, música, documental y más en el especial de Día de Muertos
  • Cultura

Cine, música, documental y más en el especial de Día de Muertos

revista101 octubre 30, 2023

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Revista101.com | Canal 22 sigue la tradicional
fiesta ancestral de Día de Muertos y como parte de esta celebración ha
preparado una programación especial que hace un recorrido por la
colorida diversidad que caracteriza a esta celebración en las distintas
épocas y geografías del país.

El lunes 30 comienza la serie La fiesta de los que nunca mueren, a las 10
horas; a las 17 horas, Día de muertos en Huaquechula; seguido de La
leyenda de las brujas del camino real. Callejuelas Espectáculo teatral
desde el puente Real de la Plata, del Festival Virtual de Calaveras; a las 22
horas, Camino a Mictlán, conversación en la que el artista plástico,
escenógrafo y museógrafo sinaloense Jorge Luis Hurtado Reyes abunda
sobre el mundo de los altares y ofrendas de Día de Muertos.

El martes 31, el estreno de Nos volveremos a ver, a las 18 horas; De cómo
perdimos el Cempasúchil, producción que ahonda en porqué hoy, México
no figura como uno de los principales productores de esta flor, se emite a
las 18:30 horas.

El 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, se transmite Santos vaqueros
/ Día de Muertos a las 17 horas; mientras que el 2 de noviembre, Día de los
Difuntos, se emite el estreno de El camino de los muertos, a las 17:30
horas; seguido del estreno de Noche de muertos en Michoacán, a las
18:19; y Catrina, espectáculo multidisciplinario a cargo de la cantante
Alejandra Robles, 21:30 horas. Y el viernes 3 se presenta Bienvenida a los
difuntos / Las últimas fiestas del agua en el Acolhucan, a las 17 horas.

Además, dentro de esta programación, el espacio de Canal 22 dedicado al
séptimo arte, Cinema 22, se tendrá una selección de filmes temáticos:
El domingo 29, el clásico Santo contra el doctor Muerte, de Rafael
Romero Marchent, a las 15 horas; el martes 31 de octubre, doble función
con Shorts México y los cortometrajes Katrinas, Una ofrenda de día de
muertos y La vida después de la vida, a las 22 horas, seguido de Cronos
de Guillermo del Toro, a las 22:30 horas; el miércoles 1 de noviembre a las
22:30 horas, las selección de cortometrajes El pescador, Funerales paz,
Hasta los huesos, Fonos, Lluvia en los ojos, Tío, La caja y Tzithu; mientras
que el jueves 2 de noviembre a las 22:30 horas se transmite la obra cumbre
y controversial de Juan López Moctezuma, Alucarda, la hija de las
tinieblas; para finalizar el viernes 3 de noviembre con el documental
Alucardos. Retrato de un vampiro, de Ulises Guzmán, a las 22:30 horas.
Por otro lado, la barra de Canal 22 dedicada a las niñas y los niños ¡Clic
Clac! también tendrá una programación especial con la función de
estreno de La leyenda de la Nahuala de Ricardo Arnaiz, el jueves 2 de
noviembre, a las 15:30 horas. Además de los Especiales del Cervantino.
Viene la muerte cantando, el martes 31 de octubre, 14:30 horas; La
chorcha de las calacas, el miércoles 1 de noviembre, 14 horas, y las
Animaciones IMCINE, Lluvia en los ojos, de Rita Basurto, el miércoles 1 de
noviembre, 16:45 horas y Fonos, de Gabriela Badillo, el jueves 2 de
noviembre, 15:10 horas. Revista101.com

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: Los Xolos fácil, 2-0 al Atlas
Siguiente: Los resultados. Termina el proyecto Mora en Atlas

Artículos

Orquesta Filarmónica de Jalisco con programa inspirado en Japón y Francia
  • Cultura
  • Sociedad

Orquesta Filarmónica de Jalisco con programa inspirado en Japón y Francia

junio 14, 2025
La música industrial tiene una pérdida irreparable, se apaga la voz de Douglas McCarthy de Nitzer Ebb
  • Cultura
  • Sociedad

La música industrial tiene una pérdida irreparable, se apaga la voz de Douglas McCarthy de Nitzer Ebb

junio 13, 2025
Brian Wilson, el genio detrás del sonido de los Beach Boys y arquitecto del pop moderno
  • Cultura
  • Sociedad

Brian Wilson, el genio detrás del sonido de los Beach Boys y arquitecto del pop moderno

junio 13, 2025

Entradas Recientes

  • Lo más importante fue el triunfo, pero terminaron pidiendo la hora
  • Hoy amanecí contento
  • Orquesta Filarmónica de Jalisco con programa inspirado en Japón y Francia
  • El Sushi Loco celebra el día internacional del sushi con una fusión mexicano asiática en California
  • La música industrial tiene una pérdida irreparable, se apaga la voz de Douglas McCarthy de Nitzer Ebb

Archivos

Lo más importante fue el triunfo, pero terminaron pidiendo la hora
  • Deportes

Lo más importante fue el triunfo, pero terminaron pidiendo la hora

junio 15, 2025
Hoy amanecí contento
  • Sociedad

Hoy amanecí contento

junio 14, 2025
Orquesta Filarmónica de Jalisco con programa inspirado en Japón y Francia
  • Cultura
  • Sociedad

Orquesta Filarmónica de Jalisco con programa inspirado en Japón y Francia

junio 14, 2025
El Sushi Loco celebra el día internacional del sushi con una fusión mexicano asiática en California
  • Gastronomía
  • Sociedad
  • Turismo

El Sushi Loco celebra el día internacional del sushi con una fusión mexicano asiática en California

junio 13, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.