Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2024
  • th
  • DIIV, icono del shoegaze y dream pop
  • Cultura
  • Sociedad

DIIV, icono del shoegaze y dream pop

revista101 septiembre 15, 2024

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

DIIV,  originaria de Brooklyn, Nueva York, ha sabido consolidarse como una de las agrupaciones más influyentes dentro de los géneros de shoegaze, dream pop así como el rock alternativo. Fundada en 2011 por Zachary Cole Smith, DIIV (pronunciado «dive») ha cautivado a una base de fans global con su sonido etéreo, guitarras reverberantes y letras introspectivas que invitan a una inmersión profunda en su música.

El debut de DIIV en 2012 con el álbum Oshin marcó el inicio de su carrera meteórica. Este disco fue aclamado por la crítica y los oyentes por su combinación única de riffs de guitarra envolventes, texturas sonoras hipnóticas y una producción melódica que recordaba a las bandas de la década de 1990 como My Bloody Valentine y Slowdive. Temas como “How Long Have You Known?” y “Doused” se convirtieron rápidamente en favoritos del público y posicionaron a la banda como una referencia dentro del género dream pop.

Zachary Cole Smith, el cerebro detrás de DIIV, es más que solo un guitarrista y cantante; es un artista multifacético que ha dado forma al carácter musical de la banda. Smith, quien previamente fue miembro de la banda de culto Beach Fossils, llevó su pasión por las guitarras atmosféricas y las composiciones envolventes a DIIV, y su visión ha sido fundamental en la creación del distintivo sonido de la agrupación. Sin embargo, su carrera no ha estado exenta de dificultades, ya que sus luchas personales con la adicción y problemas de salud mental han influido en la evolución de la banda y su música.

En 2016, DIIV lanzó su segundo álbum, Is the Is Are, que fue recibido con gran entusiasmo. Este disco no solo mantuvo el enfoque musical de la banda, sino que también representó una catarsis para Smith, quien enfrentaba desafíos personales durante su creación. Canciones como “Bent (Roi’s Song)” y “Under the Sun” mostraron una faceta más madura y sombría del grupo, pero con la misma energía y profundidad emocional que sus fans esperaban.

El álbum trató temas de adicción, dolor y redención, y fue visto como un esfuerzo valiente por parte de Smith para confrontar sus demonios personales a través de la música. Is the Is Are fue una confirmación de que DIIV era mucho más que una banda pasajera; era una agrupación dispuesta a evolucionar y superar sus dificultades.

Después de un silencio prolongado, DIIV regresó en 2019 con Deceiver, un álbum que marcó una transición en su sonido. A diferencia de sus trabajos anteriores, Deceiver adopta una estética más pesada, con influencias del grunge y el post-punk, mientras que mantiene los elementos de dream pop que los hicieron famosos. Este disco es un reflejo del crecimiento emocional de la banda, con letras que abordan temas como la traición, la recuperación y la autorreflexión. El sencillo “Skin Game” ejemplifica este cambio en su estilo, combinando riffs más agresivos con la atmósfera etérea que siempre ha sido su sello distintivo. Deceiver fue elogiado por su honestidad y la capacidad de la banda para reinventarse sin perder su esencia. Frog in Boiling Water, la producción más reciente del conjunto, los empujo a salir de gira, lo cual los traerá a Guadalajara el 21 de septiembre en las instalaciones del C3 Stage. Venta de boletos por sistema Ticketnowmexico.com.

 

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp
Tags: C3 Stage DIIV guadalajara

Sigue leyendo

Anterior: «Canelo»-Berlanga, misma sinopsis
Siguiente: Gol fallado es gol en contra

Artículos

Hoy amanecí contento
  • Sociedad

Hoy amanecí contento

junio 14, 2025
Orquesta Filarmónica de Jalisco con programa inspirado en Japón y Francia
  • Cultura
  • Sociedad

Orquesta Filarmónica de Jalisco con programa inspirado en Japón y Francia

junio 14, 2025
El Sushi Loco celebra el día internacional del sushi con una fusión mexicano asiática en California
  • Gastronomía
  • Sociedad
  • Turismo

El Sushi Loco celebra el día internacional del sushi con una fusión mexicano asiática en California

junio 13, 2025

Entradas Recientes

  • Lo más importante fue el triunfo, pero terminaron pidiendo la hora
  • Hoy amanecí contento
  • Orquesta Filarmónica de Jalisco con programa inspirado en Japón y Francia
  • El Sushi Loco celebra el día internacional del sushi con una fusión mexicano asiática en California
  • La música industrial tiene una pérdida irreparable, se apaga la voz de Douglas McCarthy de Nitzer Ebb

Archivos

Lo más importante fue el triunfo, pero terminaron pidiendo la hora
  • Deportes

Lo más importante fue el triunfo, pero terminaron pidiendo la hora

junio 15, 2025
Hoy amanecí contento
  • Sociedad

Hoy amanecí contento

junio 14, 2025
Orquesta Filarmónica de Jalisco con programa inspirado en Japón y Francia
  • Cultura
  • Sociedad

Orquesta Filarmónica de Jalisco con programa inspirado en Japón y Francia

junio 14, 2025
El Sushi Loco celebra el día internacional del sushi con una fusión mexicano asiática en California
  • Gastronomía
  • Sociedad
  • Turismo

El Sushi Loco celebra el día internacional del sushi con una fusión mexicano asiática en California

junio 13, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.