Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2025
  • th
  • David Lynch, cineasta visionario y firme a sus ideales
  • Cultura
  • Sociedad

David Lynch, cineasta visionario y firme a sus ideales

David Lynch, el cineasta celebrado por su visión única, oscura y onírica en películas como "Blue Velvet" y "Mulholland Drive", así como en la serie de televisión "Twin Peaks", ha fallecido pocos días antes de cumplir 79 años.
revista101 enero 17, 2025

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

David Lynch, originario de Missoula, Montana, desarrolló desde joven una fascinación por las artes visuales y el descubrimiento. Después de varios intentos fallidos en universidades, se matriculó en la Academia de Bellas Artes de Pensilvania, donde comenzó su trayectoria como creador de cortometrajes. Su primer largometraje, «Eraserhead», debutó en 1977 y con el tiempo se convirtió en una obra de culto, captando la atención de figuras como Stanley Kubrick y Mel Brooks, quien produjo «El Hombre Elefante».

Aunque «Dune» (1984) fue un fracaso comercial, Lynch se redimió con «Blue Velvet» (1986) y la revolucionaria serie «Twin Peaks» (1990), que redefinió la televisión con su narrativa enigmática y estilo cinematográfico.

Lynch comenzó a destacar en la década de 1970 con el surrealista «Eraserhead» y, en las décadas siguientes, rara vez dejó de sorprender e inspirar al público, colegas y críticos. Sus obras notables incluyen el neo-noir «Mulholland Drive», el gótico retorcido de «Blue Velvet» y la ecléctica y excéntrica «Twin Peaks», que ganó tres Globos de Oro, dos premios Emmy e incluso un Grammy por su tema musical. Pauline Kael, crítica de cine, describió a Lynch como «el primer surrealista populista, un Frank Capra de la lógica de los sueños».

Steven Spielberg, quien lo eligió para interpretar al director John Ford en su película «The Fabelmans» de 2022, expresó en un comunicado:
«‘Blue Velvet’, ‘Mulholland Drive’ y ‘El Hombre Elefante’ lo definieron como un soñador visionario que dirigía películas que parecían hechas a mano. Era surrealista y parecía una escena sacada de una de las propias películas de David. El mundo echará de menos una voz tan original y única».

El término «lynchiano» se convirtió en un estilo propio, caracterizado por misterios perturbadores, surrealismo y pesadillas noir que emergían de lo cotidiano. En «Blue Velvet», entre casas suburbanas y cercas blancas, un investigador encuentra una oreja cercenada en un césped perfectamente cuidado, mostrando cómo Lynch desentrañaba lo siniestro oculto bajo la superficie.

A pesar de nunca haber ganado un Oscar competitivo, Lynch recibió una estatuilla honoraria en 2019 por su trayectoria. «Gracias a la Academia y a todos los que me ayudaron en el camino», dijo en su discurso, concluyendo con su característico humor: «Tienes un rostro muy agradable. Buenas noches».

La causa y el lugar de su muerte no se dieron a conocer de inmediato. El verano pasado, Lynch había revelado en Sight and Sound que padecía enfisema y no salía de su casa por temor a contraer el coronavirus o incluso un resfriado.

«He desarrollado enfisema por fumar durante tanto tiempo, así que estoy confinado en casa, me guste o no», comentó Lynch, quien además mencionó que no esperaba hacer otra película. «Si llegara el caso, intentaría hacerlo de forma remota», añadió. «Aunque no me gustaría mucho.  David Lynch fue mucho más que un cineasta. Fue pintor, escultor, diseñador de muebles, compositor y promotor de la meditación trascendental. Con su estilo único y su inigualable capacidad para explorar los rincones oscuros del alma humana, Lynch deja un legado imborrable en la historia del cine y el arte contemporáneo.

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp
Tags: David Lynch

Sigue leyendo

Anterior: Por lo pronto hoy sorprendió
Siguiente: Billie Eilish, Green Day, Earth Wind And Fire y más, en el Fire Aid, concierto para los afectados de los incendios en Los Angeles

Artículos

Convocó a 27 mil personas en 45 conciertos la Orquesta Filarmónica de Jalisco
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

Convocó a 27 mil personas en 45 conciertos la Orquesta Filarmónica de Jalisco

julio 18, 2025
Atienden situación de cocodrilos en Puerto Vallarta para evitar la desinformación entre habitantes y turistas
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

Atienden situación de cocodrilos en Puerto Vallarta para evitar la desinformación entre habitantes y turistas

julio 17, 2025
Aspira a competir en NASCAR
  • Cultura
  • Deportes

Aspira a competir en NASCAR

julio 16, 2025

Entradas Recientes

  • Convocó a 27 mil personas en 45 conciertos la Orquesta Filarmónica de Jalisco
  • Atienden situación de cocodrilos en Puerto Vallarta para evitar la desinformación entre habitantes y turistas
  • Aspira a competir en NASCAR
  • 6 moles de la Mixteca Poblana que debes probar esta temporada en MUX
  • Chef Buddy Valastro en un sabroso viaje culinario, un recorrido que comienza en Nueva York en Patsy’s, y Guelaguetza en Los Angeles

Archivos

Convocó a 27 mil personas en 45 conciertos la Orquesta Filarmónica de Jalisco
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

Convocó a 27 mil personas en 45 conciertos la Orquesta Filarmónica de Jalisco

julio 18, 2025
Atienden situación de cocodrilos en Puerto Vallarta para evitar la desinformación entre habitantes y turistas
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

Atienden situación de cocodrilos en Puerto Vallarta para evitar la desinformación entre habitantes y turistas

julio 17, 2025
Aspira a competir en NASCAR
  • Cultura
  • Deportes

Aspira a competir en NASCAR

julio 16, 2025
6 moles de la Mixteca Poblana que debes probar esta temporada en MUX
  • Gastronomía
  • Sociedad
  • Turismo

6 moles de la Mixteca Poblana que debes probar esta temporada en MUX

julio 16, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.