
Este domingo 11 de mayo, el corazón de la Perla Tapatía se llenará de música, alegría y gratitud en honor a las madres jaliscienses. En el marco del Día de las Madres, el Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco (AEEJ), en colaboración con el Gobierno de Guadalajara, ha preparado un evento especial que promete convertirse en una celebración inolvidable para las mujeres que son el pilar de cada hogar: el Festival de las Mamás.
El festejo se llevará a cabo de 9:00 a 14:00 horas en el emblemático Paseo Fray Antonio Alcalde, entre las calles Morelos y Avenida Juárez, en pleno Centro Histórico. Será una jornada llena de emociones, donde las mamás serán las grandes protagonistas de una verbena popular cargada de detalles pensados para consentirlas y reconocer su importancia en la vida cotidiana, en las comunidades y en la construcción del tejido social de Jalisco.
Durante todo el evento, se instalarán estaciones de belleza en las que las madres podrán disfrutar de maquillaje y peinado totalmente gratuitos, como un gesto de agradecimiento y cuidado por parte de la comunidad. Además, habrá regalos, sorpresas y actividades especiales diseñadas para hacerlas sentir queridas, valoradas y celebradas en cada instante del día.
El escenario principal reunirá a reconocidos talentos locales que llenarán de música y color la celebración. Entre las presentaciones artísticas destacan la participación del conferencista Cuauhtli Alfonso Arau, el comediante Rafa Ramírez y los shows musicales de Los Hermanos Barba, el Mariachi Olimpos de la Comisaría de Guadalajara y la poderosa voz de Alejandra Orozco, quien se presentará junto con su mariachi. El arte folclórico también tendrá un lugar especial con la participación del Ballet Pizintli, bajo la dirección de Cultura Guadalajara, quienes ofrecerán una muestra del alma festiva y tradicional de nuestro estado.
Lorena Martínez Ramírez, directora de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco, enfatizó que esta celebración busca retribuir, aunque sea por un momento, el cariño y la entrega con la que las madres jaliscienses construyen día a día los cimientos de sus familias. Subrayó que el programa fue creado pensando en ofrecer una experiencia alegre, emotiva y familiar, donde las mamás puedan disfrutar de una mañana especial, rodeadas de afecto y reconocimiento.
Por su parte, Verónica Delgadillo García, Presidenta Municipal de Guadalajara, resaltó la importancia de sumar esfuerzos institucionales para crear espacios públicos que enaltezcan la labor de las mujeres que son madres, no solo desde la celebración simbólica, sino desde un compromiso real por construir una ciudad más justa, amorosa e incluyente. Invitó a todas las mamás tapatías y de otras regiones del estado a participar en esta fiesta pensada para ellas, para que disfruten y celebren en comunidad, junto a sus familias.
Este festival no solo es una forma de celebrar a mamá, sino también de fortalecer los vínculos ciudadanos en el espacio público, a través del arte, la cultura y la convivencia. Es una invitación abierta a llenar el Centro Histórico de sonrisas, abrazos y aplausos, en una mañana donde la música, la tradición y el agradecimiento serán el lenguaje común.
Para quienes deseen conocer más detalles del evento, la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco, el Gobierno del Estado y el Gobierno de Guadalajara compartirán actualizaciones y contenidos especiales a través de sus redes sociales oficiales en Facebook e Instagram. Porque celebrar a mamá es celebrar la vida, este domingo el Centro Histórico se convertirá en el gran hogar de todas las madres jaliscienses.