Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2023
  • st
  • Descubre en el MUSA los seres fantásticos de El bestiario de nuestros días
  • Cultura

Descubre en el MUSA los seres fantásticos de El bestiario de nuestros días

revista101 febrero 1, 2023

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Revista101.com | Seres fantásticos producto de la imaginación de quienes visitan el MUSA Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara integran El bestiario de nuestros días, una publicación digital que todos están invitados a conocer tanto en este recinto como en línea.

Dicho material ha sido realizado como parte de las activaciones de la exposición Impresiones del pensamiento. Libros y manuscritos de los siglos XV al XIX, una muestra curada por Diego Espejel Jiménez y llevada a cabo, en el marco del nombramiento por la UNESCO de Guadalajara como Capital Mundial del Libro, en colaboración con importantes instituciones a nivel local y nacional.

Los autores son los propios visitantes, quienes, luego de un taller, elaboraron en una primera parte los textos mientras que, en una segunda sesión, otros más fueron los encargados de dar vida en imágenes a aquello descrito por las letras.

Como una forma de destacar toda esta participación, el MUSA ha querido colocar las creaciones justo a la entrada de la exhibición por medio de una tableta electrónica en la que, hoja por hoja, están a disposición del público asistente.

Te invitamos a conocer este bestiario que, tal y como se menciona en él, está dedicado a quienes han visitado la muestra en la que se inspira.

Consúltalo en línea aquí:

https://www.musaudg.mx/single-post/descubre-en-el-musa-los-seres-fant%C3%A1sticos-de-el-bestiario-de-nuestros-d%C3%ADas

 La exposición

Impresiones del pensamiento. Libros y manuscritos de los siglos XV al XIX

Termina el 12 de febrero

Además de los ejemplares impresos y los expedientes escritos a mano presentes gracias al Sistema Universitario de Bibliotecas de la Universidad de Guadalajara, a través de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco «Juan José Arreola», así como el Archivo Histórico de la Arquidiócesis de Guadalajara, el enriquecimiento de esta muestra ha sido posible mediante colaboraciones con relevantes instituciones y organismos públicos.

El Archivo Histórico Franciscano de Zapopan, el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, el Museo de la Ciudad de Guadalajara, el Museo Franz Mayer, el Museo Nacional de Historia-Castillo de Chapultepec, el Museo Nacional de San Carlos, el Museo Nacional del Virreinato, el Museo Regional de Guadalajara; la Provincia Franciscana de los Ss. Francisco y Santiago en México, A. R. y la propia Universidad de Guadalajara, forman parte de esta gran exhibición.

 La exposición incluye una primera edición (1543) del libro en el que Copérnico postuló la teoría heliocéntrica, único ejemplar en América Latina.

El MUSA abre de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita. Revista101.com |

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: Polacos Hot Dogs Artesanales, asados a la parrilla en colonia Providencia
Siguiente: En 2022 Jalisco generó más de 73 mil mdp de derrama económica, 8% superior a las cifras de 2019

Artículos

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025
Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Cultura
  • Sociedad

Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort

mayo 14, 2025

Entradas Recientes

  • Senderos que tocan las nubes 
  • FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Finlandia uno de los países más felices del mundo, por ser una nación que produce muy buen metal.

Archivos

Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Acercan el arte a nuevas audiencias
  • Cultura
  • Sociedad

Acercan el arte a nuevas audiencias

mayo 15, 2025
Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort
  • Cultura
  • Sociedad

Vive una primavera inolvidable en Four Seasons Resort Orlando at Walt Disney World Resort

mayo 14, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.