Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2023
  • th
  • ¿Cambios en el futbol mexicano?
  • Deportes

¿Cambios en el futbol mexicano?

revista101 febrero 8, 2023

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

¿Qué tanto servirán los cambios planteados?

Gustavo Cárdenas | El presidente de la FMF, Yon de Luisa, tras dar su famoso informe luego del FRACASO monumental en Qatar 2022, entre otras eliminadas representaciones nacionales, compartió una serie de ideas al igual que Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, vinculadas a la estructura deportiva y el camino de alta competencia rumbo a la siguiente Copa del Mundo del 2026.

Da la impresión que son castillos en el aire, pintan  para que realmente se haga un cambio, pero del dicho al hecho hay mucho trecho , todavía falta que los directivos den el visto bueno en la Asamblea del mes de mayo al paquete de reformas que dieron a conocer.

Puntos que se dieron a conocer

Se reanudará en julio la reducción gradual de extranjeros, de 10 a 7. Se dará una solución integral al Ascenso. Habrá nuevas reglas para el fin de la multipropiedad.

La reestructura de selecciones nacionales basada en los resultados del análisis llevado a cabo con todas las partes involucradas, para identificar las áreas de mejora

-Fortalecer la competencia local

-Fomentar la exportación de jugadores a Europa

-Espacios adicionales para jugadores mexicanos, reduciendo la cantidad de jugadores no formados en México

-Cuerpos técnicos y directivos que promuevan la comunicación y una sana relación dentro de cada selección

-Mejorar la calidad de los partidos internacionales, tanto amistosos como en competencia

-Buscar una mejora integral como industria

Para maximizar la oportunidad de un ciclo mundialista en Norteamérica, el presidente de Luisa compartió los detalles de la nueva estructura deportiva consistente en

-Creación de Comité de Selecciones Nacionales conformado por Amaury Vergara, Alejandro Irarragorri, Ernesto Tinajero, Emilio Azcárraga, Jorge Alberto Hank, y el presidente de la FMF, quien fungirá también como presidente del Comité.

-Nombramiento de Rodrigo Ares de Parga como director ejecutivo de Selecciones Nacionales, quien tendrá a su cargo la responsabilidad del proyecto deportivo de todas las Selecciones Nacionales y reportará al Comité. Se ratificó a Andrea Rodebaugh y Jaime Ordiales como directores de Selecciones Nacionales femeniles y varoniles, respectivamente.

-Se incrementa la inversión de la FMF en la formación de jugadores y jugadoras en 40% en comparación del ciclo anterior.

También compartió los principales elementos que conformarán la preparación de la Selección Nacional de México rumbo al Mundial 2026 basado en la alta competencia

-Regreso a competencias con Sudamérica, Copa América 2024 a través de la Liga de Naciones de Concacaf; Copa Oro W 2024 con 4 selecciones sudamericanas y 8 de Concacaf; Torneo de Clubes tipo Final Four con los primeros lugares de Liga de Campeones de Concacaf, Copa Libertadores y Sudamericana.

-Trabajo con Concacaf y FIFA para un nuevo calendario de competencias de Concacaf, evento de alta competencia en verano del 2025 y torneos de gran nivel en 2023, 2024 y 2025.

A su vez, Mikel Arriola se pronunció a favor de la reestructura en la FMF y con el fin de contribuir a la visión de potenciar a los futbolistas mexicanos e incrementar el nivel competitivo de la Liga MX, presentó un paquete de reformas, las cuales serán sometidas a la aprobación de la Asamblea del mes de mayo.

Las 6 reformas propuestas por la Presidencia Ejecutiva son las siguientes

Reclasificación: Tras cumplir con los motivos que llevaron a la instalación del repechaje, hoy la Liga MX tiene la posibilidad de eliminar dicha instancia a partir del Apertura 2023 , solo jugar Liguilla con los 8 primeros lugares.

Reducción de extranjeros: A partir de la Temporada 2023-2024 se limitará a 7 futbolistas NFM en la alineación por partido, con lo cual se reduciría el 50% de los jugadores extranjeros en los últimos 10 años en la Liga MX.

Ascenso y Descenso: Se conformará un grupo de trabajo para construir la mejor vía que potencie los resultados deportivos de Expansión frente a las condiciones económicas reales que presenta esta División, y ser presentada en mayo de este año como una solución integral.

Multipropiedad: Implementación de mejores prácticas internacionales, como bajar las transferencias internas, generar esquemas de venta para los clubes, para que en 2026 estén modernizadas las estructuras de la competencia y beneficiar su desarrollo.

Tercer campeón: Incentivos deportivos, premiar al club que más puntos obtenga en la temporada, torneos Apertura y Clausura, reconocimiento como campeón de manera simbólica y premio económico. No es que vaya a contar como campeonato oficial, hubo confusión al respecto pero ya quedó aclarado. Otro punto es buscar otros incentivos deportivos para premiar a equipos que privilegien fuerzas básicas, jugadores mexicanos y la exportación de los mismos a Europa.

Exportación de jugadores: La FMF y la Liga MX, trabajarán para suscribir convenios con las mejores ligas del mundo, fomentarán que los jugadores jóvenes tomen ofertas en el extranjero. Buscarán limitar operaciones que inhiban la exportación de jugadores y colaborarán con autoridades europeas para que otorguen el pasaporte comunitario a jugadores mexicanos tras dos años después de iniciar actividades en Europa.

Con lo anterior, la FMF y Liga MX buscan que de una vez por todas haya un cambio de raíz por el bien del futbol mexicano, pero muchos lo ven complicado por los intereses. La multipropiedad debe terminar en el 2026, sin embargo primero se van De Luisa y Arriola, antes de que desaparezca la multipropiedad.

Por cierto, ya están a nada de definir al técnico nacional, y Diego Cocca está en segunda opción, Herrera toma fuerza, y Almada parece que se rezaga.

En fin, usted amigo lector tiene su mejor opinión en torno al momento que vive el balompié mexicano. Revista101.com

Imagen | La Brújula 24

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: Twin Lions Casino, 15 años, parteaguas de los casinos de Guadalajara  
Siguiente: La leyenda Benjamín Galindo

Artículos

Diageo se suma como promotor oficial de bebidas espirituosas para la Copa Mundial de la FIFA 26
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Sociedad

Diageo se suma como promotor oficial de bebidas espirituosas para la Copa Mundial de la FIFA 26

mayo 9, 2025
Patricio O’Ward correrá la Práctica 1 del México GP 2025 con McLaren
  • Deportes
  • Sociedad

Patricio O’Ward correrá la Práctica 1 del México GP 2025 con McLaren

mayo 9, 2025
El NASCAR Mexico City Weekend 2025, será un circuito histórico
  • Deportes
  • Sociedad

El NASCAR Mexico City Weekend 2025, será un circuito histórico

mayo 9, 2025

Entradas Recientes

  • Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad
  • Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo
  • Senderos que tocan las nubes 
  • FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Acercan el arte a nuevas audiencias

Archivos

Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad
  • Sociedad
  • Turismo

Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad

mayo 19, 2025
Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo
  • Sociedad
  • Turismo

Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo

mayo 19, 2025
Senderos que tocan las nubes 
  • Sociedad
  • Turismo

Senderos que tocan las nubes 

mayo 15, 2025
FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor
  • Cultura
  • Sociedad
  • Turismo

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

mayo 15, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.