Saltar al contenido
Revista101

Revista101

Revista101, gastronomía, turismo, cultura desde 1990

  • Inicio
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Sociedad
  • Deportes
  • Contacto
  • Inicio
  • 2024
  • th
  • Rosca de Reyes, costumbre heredada por los españoles a varios países de Latinoamérica
  • Deportes

Rosca de Reyes, costumbre heredada por los españoles a varios países de Latinoamérica

revista101 enero 6, 2024

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Marina Rodríguez, fundadora de Chez Marnie | La tradición es partir la Rosca de Reyes y comerla el 6 de enero, costumbre heredada por los españoles a varios países de Latinoamérica.

Los panaderos esconden dentro de la rosca algunos muñequitos como símbolo de la salvación de los niños escondidos del Rey Herodes, para evitar su muerte. Quien encuentre los muñequitos debe aportar los tamales en el festejo del Día de la Candelaria, celebrada el siguiente 2 de febrero.

Para dejar el hallazgo de los muñequitos a la suerte individual, la costumbre es que cada uno elija y corte su porción. Originalmente se dejaba un trozo para el primer pobre que llegara a pedir ayuda.

Se acostumbra servir la Rosca de Reyes con una taza de chocolate caliente o hay algunas personas que la acostumbran con café o ponche navideño. Comparto la receta.

Rosca de Reyes
La versión clásica es una masa de bizcocho, de forma ovalada, con costras azucaradas de vainilla o chocolate y trozos de ate.
Su figura y decorado representan el camino recorrido por los reyes magos y las joyas que les adornaban.

INGREDIENTES

Masa:
250 gr Harina
3 gr Mejorador de pan
60 gr Azúcar
5 gr Sal
5 gr Levadura
75 gr Mantequilla a TA
2 Huevos
75 ml. Leche tibia
½ pza. Naranja ralladura
1 pza. Limón ralladura
Esencia de azahar
Tapa de rosca:
50 gr Manteca vegetal
50 gr Azúcar
50 gr Harina
Fruta para decorar:
20 gr Imitación acitrón blanco *
20 gr Imitación acitrón rojo *
20 gr Imitación acitrón verde *
30 gr 6 pzs cereza roja en almíbar
Ate de guayaba o membrillo


Preparación

Amasar harina, mejorador, azúcar, sal y huevos 27° C (que se despegue de la mesa).
Agregar la levadura junto con la leche.
Agregar las ralladuras y mantequilla.
1ª Fermentación. (40 minutos) es una masa pegajosa
Enharinar ligeramente una mesa y formar la rosca.
Reposar 15 minutos tapada para fermentar
Barnizar con huevo.
Decorar con tiras de acitrón o ate de membrillo, intercalando los colores cada 3 cm aprox. y algunas nueces.
Agregar las cerezas cortadas a la mitad.
Terminar con tiras de tapa de rosca dispuesta entre cada acitrón.
Hornear a 170°.C por 30 a 40 minutos
Tapa de rosca:
Con la batidora acremar la manteca con el azúcar.
Agregar la harina y amasar para integrar. Revista101.com 

Comparte esta entrada:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Sigue leyendo

Anterior: 70 años de Pinol, más que un producto, una tradición de limpieza en México
Siguiente: Estudiantes de Odontología de la UAG consiguen primer lugar en Feria Internacional

Artículos

Diageo se suma como promotor oficial de bebidas espirituosas para la Copa Mundial de la FIFA 26
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Sociedad

Diageo se suma como promotor oficial de bebidas espirituosas para la Copa Mundial de la FIFA 26

mayo 9, 2025
Patricio O’Ward correrá la Práctica 1 del México GP 2025 con McLaren
  • Deportes
  • Sociedad

Patricio O’Ward correrá la Práctica 1 del México GP 2025 con McLaren

mayo 9, 2025
El NASCAR Mexico City Weekend 2025, será un circuito histórico
  • Deportes
  • Sociedad

El NASCAR Mexico City Weekend 2025, será un circuito histórico

mayo 9, 2025

Entradas Recientes

  • Rendirá la OFJ homenaje a Ravel en Festival Cultural de Mayo
  • ¡Se imprime! MUBI reconoce trascendencia de las artes gráficas, presenta edición inaugural
  • Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad
  • Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo
  • Senderos que tocan las nubes 

Archivos

Rendirá la OFJ homenaje a Ravel en Festival Cultural de Mayo
  • Cultura
  • Sociedad

Rendirá la OFJ homenaje a Ravel en Festival Cultural de Mayo

mayo 20, 2025
¡Se imprime! MUBI reconoce trascendencia de las artes gráficas, presenta edición inaugural
  • Cultura
  • Sociedad

¡Se imprime! MUBI reconoce trascendencia de las artes gráficas, presenta edición inaugural

mayo 20, 2025
Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad
  • Sociedad
  • Turismo

Jalisco, epicentro nacional de la gastronomía y hospitalidad

mayo 19, 2025
Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo
  • Sociedad
  • Turismo

Parque Nacional de Mont-Tremblant, inigualable para el nocturismo

mayo 19, 2025
Derechos reservados © Revista101.com | DarkNews por AF themes.