
La Fórmula 1 se prepara para uno de sus fines de semana más vibrantes del calendario con la llegada del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025 Presentado por Heineken, y este año, la emoción de los aficionados mexicanos será aún más especial. El piloto nacional Patricio «Pato» O’Ward, uno de los grandes talentos del automovilismo internacional, regresará al Autódromo Hermanos Rodríguez para participar en la Práctica Libre 1 (FP1), al mando de un monoplaza del equipo McLaren F1 Team.
Esta participación no es casualidad ni un simple gesto simbólico. Se trata de una decisión estratégica que refleja la creciente confianza de McLaren en las habilidades del regiomontano, quien se ha consolidado como uno de los pilotos más prometedores fuera de la Fórmula 1. Su desempeño en la IndyCar Series, donde compite desde hace varios años con resultados sobresalientes, lo ha mantenido bajo el radar de las escuderías de F1 como una opción seria para futuras oportunidades.
O’Ward ya había tenido un primer contacto con la Fórmula 1 en el Gran Premio de México de 2024, cuando disputó también la FP1. Aquel día, ante el rugido de las gradas repletas de aficionados, logró un meritorio 13º puesto en la tabla de tiempos, dejando atrás a varios pilotos titulares y demostrando no solo su velocidad, sino su capacidad para adaptarse con rapidez a un entorno tan exigente como lo es la F1. Esa actuación le valió el reconocimiento del paddock y reforzó su imagen como un piloto versátil y maduro.
Ahora, Pato regresa al escenario donde se reencontró con su público, en el corazón de un país que lo ha seguido y apoyado desde sus primeros pasos en el automovilismo. Su presencia en la pista no es solo motivo de orgullo para México, sino también para toda América Latina, región que históricamente ha tenido grandes exponentes en la máxima categoría del automovilismo y que hoy vive una nueva etapa de protagonismo global.
Además de O’Ward, el continente estará representado en la parrilla 2025 con Franco Colapinto (Argentina), que este año debutará en la Fórmula 1 como piloto reserva de Alpine, y Gabriel Bortoleto (Brasil), quien fue confirmado como piloto titular de Kick Sauber, marcando un paso significativo para la nueva generación de talentos sudamericanos. La presencia de tres pilotos latinoamericanos en la temporada representa un momento histórico para el automovilismo regional, que vuelve a tomar fuerza en la élite del deporte motor.
La participación de O’Ward en esta edición del Gran Premio es también un símbolo de esperanza e inspiración para las nuevas generaciones de pilotos mexicanos. Con solo 25 años, el joven de Monterrey ha forjado una carrera destacada, enfrentando desafíos con determinación y dejando claro que el talento latinoamericano no tiene nada que envidiar al de otras partes del mundo. Su trayectoria en IndyCar, con múltiples podios, victorias y luchas por el campeonato, lo ha convertido en un ídolo contemporáneo del deporte mexicano.
La Práctica Libre 1 del viernes 24 de octubre será uno de los momentos más esperados del fin de semana, no solo por lo que representa a nivel técnico, sino por la emoción que genera ver a un mexicano al volante de un F1 en casa, delante de decenas de miles de fanáticos que han seguido su camino con pasión. Esa sesión se perfila como un homenaje a la constancia, al esfuerzo y al orgullo nacional, enmarcado por el inconfundible ambiente de la #F1ESTA que solo el Gran Premio de México sabe ofrecer.
Este nuevo capítulo en la historia de O’Ward con McLaren refuerza su vínculo con la escudería británica y mantiene abierta la puerta para que, en un futuro cercano, pueda tener un rol más protagónico en la categoría reina. Mientras tanto, su presencia ya es motivo de celebración, de expectativa y de un renovado sentimiento de unidad entre los aficionados del país y de toda Latinoamérica.
La Fórmula 1 está en plena transformación, y con ella, los rostros del paddock también cambian. La presencia de Pato O’Ward en la parrilla del Gran Premio de México no solo añade talento y espectáculo, sino que devuelve al automovilismo mexicano y latinoamericano un lugar merecido en el escenario más importante del deporte motor.